miércoles, 29 de octubre de 2025

IMPARTEN TALLER “TRANSFORMACIÓN DOCENTE Y BIENESTAR EMOCIONAL” A PERSONAL DIRECTIVO DE ESCUELAS FORMADORAS DE DOCENTES



Participaron directoras, directores, encargados de despacho, subdirectores académicos y administrativos de las Instituciones de Educación Superior para Profesionales de la Educación


MEXICALI. La Secretaría de Educación de Baja California, impartió el taller denominado “Transformación docente y bienestar emocional” a personal directivo de escuelas formadoras de docentes públicas y privadas, con la finalidad de explorar desde una perspectiva filosófica y práctica, cómo el docente puede cultivar resiliencia y bienestar emocional, transformando su experiencia en el aula promoviendo una educación auténtica y significativa.

La ceremonia inaugural fue presidida con la representación de la secretaria de Educación, Irma Martínez Manríquez, por el subsecretario de Educación Media Superior, Superior e Investigación, Alejandro Rosales Sotelo; quien destacó que este el taller “Transformación docente y bienestar emocional”, es una iniciativa que reconoce la inmensa carga, pero también la sublime vocación, que conlleva la enseñanza”.

Dijo que la meta como Secretaría de Educación y como directivos al frente de las escuelas Formadoras de Docentes, no solo es actualizar planes de estudio, sino forjar el carácter y la fortaleza interior de los futuros maestros, porque un docente fuerte emocionalmente es la piedra angular de un sistema educativo.

Refirió, Rosales Sotelo que desarrollar la resiliencia y el bienestar emocional en los docentes es hoy una necesidad fundamental, este taller busca dotar a los maestros de las herramientas necesarias para practicar el autocuidado y gestionar el estrés, transformando así sus desafíos personales en un capital de sabiduría que puedan llevar al aula.

Por su parte, el Director de Educación Superior para Profesionales de la Educación, Juan Gabriel Haro Beltrán, mencionó que está ocasión participaron directoras, directores, encargados de despacho, subdirectores académicos y administrativos de las Instituciones de Educación Superior para Profesionales de la Educación.

Indicó que el taller es una inversión estratégica, al llevar esta cultura de bienestar a sus instituciones, no solo cuidan de su personal, sino que impulsan el desarrollo académico y la transformación humanista de la oferta académica en Baja California.

El taller estuvo a cargo del Arturo Rizo Rosales, psicólogo y doctor en Educación por la Universidad Xochicalco, referente internacional en transformación cultural, psicología educativa y desarrollo humano empresarial.

Cuenta con certificaciones internacionales en Terapia de Esquemas, Logoterapia y Terapia Racional Emotiva-Conductual, avaladas por instituciones de prestigio internacional como el Instituto Viktor Frankl de Viena y el Instituto Alberto Ellis de Nueva York.

Es director de CAPSEE (Centro de Atención Psicológica Especialidad y Empresarial), es presidente de la Asociación Civil ESS-KALAN y miembro fundador de la Asociación de Tanatología de Baja California.

No hay comentarios:

Publicar un comentario