viernes, 15 de septiembre de 2023

REALIZA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN TALLER “CÍRCULOS DE LECTURA” EN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN MEXICALI

 Jueves, 14 de septiembre de 2023






• Asesores técnico-pedagógicos de cada zona escolar participaron en el taller de lectura 


MEXICALI.- La Secretaría de Educación de Baja California, realizó el Taller “Círculos de Lectura” con asesores técnico-pedagógicos de las diferentes zonas escolares en el municipio de Mexicali.

Al respecto, el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, señaló que la dependencia a su cargo puso en marcha el Programa Estatal de Fomento a la Lectura para Educación Básica, apegándose a los criterios de la Estrategia Nacional de Lectura que busca que México sea un país de lectores, recuperar el placer de la lectura, promoviendo la difusión y consumo de libros mexicanos y globales.

Por su parte, Marcos Ernesto Macías Briones, director estatal de Educación Primaria, mencionó que los objetivos del taller es que las y los participantes desarrollen estrategias del Programa Estatal del Fomento a la Lectura para Educación Básica.

Añadió que se les proporcionará a los participantes las herramientas para la construcción de un ambiente pacífico, creando nuevos espacios de convivencia a través del diálogo que genera la lectura, así como fomentar el desarrollo de la lectura de comprensión, ya es de suma importancia para que la niñez bajacaliforniana pueda desarrollar habilidades de lectura.

Por último, recalcó que el taller se realizó con el objetivo de promover la práctica de la lectura en niñas, niños y jóvenes, para favorecer la formación de este hábito, mediante la socialización y análisis de los textos.

IMPULSAN SE Y AUTORIDADES DE CONAFE CONVENIO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN COMUNITARIA PARA EL BIENESTAR

 Jueves, 14 de septiembre de 2023

 


• Con la finalidad de revisar los avances del “Convenio Marco Colaboración para el Fortalecimiento del Programa de Educación Comunitaria para el Bienestar”

MEXICALI.- El secretario de Educación de Baja California, Gerardo Arturo Solís Benavides, se reunió con Pilar Farrés González  Saravia, directora de Educación Comunitaria para el Bienestar y con Juan Gálvez Lugo, coordinador Territorial en la entidad del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).

La reunión fue con la finalidad de revisar los avances del “Convenio Marco Colaboración para el Fortalecimiento del Programa de Educación Comunitaria para el Bienestar” que signará el Gobierno del Estado de Baja California y el CONAFE.

En el encuentro, Solís Benavides destacó que para la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, es prioridad que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, hagan válido su derecho a la Educación.

Por ello, la relevancia de trabajar con CONAFE para impartir educación a estudiantes de pequeñas comunidades rurales, campamentos de jornaleros agrícolas o migrantes, así como a quienes están en albergues o refugios de poblaciones indígenas, afromexicanas, así como de familias circenses.

PROMUEVE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CON MADRES Y PADRES DE FAMILIA LA ELIMINACIÓN DE BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE E INCLUSIÓN

 Jueves, 14 de septiembre de 2023



• Entre el mes de septiembre y octubre se ofrecerá un total de 10 sesiones a 550 madres y padres de familia


PLAYAS DE ROSARITO.- La Secretaría de Educación (SE) en coordinación con el Consejo Consultivo de Desarrollo Económico (CCEDER) de Playas de Rosarito, ha realizado pláticas dirigidas a madres y padres de familia  para promover la inclusión y eliminar las barreras para el aprendizaje de las y los alumnos de educación básica.

En este sentido, la delegada, Jessica Jesús Zavala Sámano, explicó que estas orientaciones para madres y padres de familia y directivos, es el esfuerzo entre la comunidad educativa, y social, siendo una de las prioridades del secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides.

Por ello, entre la información que se comparte a las y los asistentes es el poder identificar, prevenir y reducir las barreras que limitan el acceso, permanencia, participación y aprendizaje de las y los educandos.

Zavala Sámano comentó que esto surge de un trabajo colaborativo con el CCEDER, encabezado por Juan Santana Bosquett, y su interés por contribuir en el proceso de construir una escuela para todas y para todos, priorizando la inclusión de las niñas y niños.

Entre el mes de septiembre y octubre se ofrecerá un total de 10 sesiones a 550 madres y padres de familia de los Consejos Escolares de Participación Social, así como a directivos para la sensibilización de la comunidad escolar, esto en horarios matutinos y otras en horario vespertino, para que puedan asistir madres y padres de familia trabajadores.

Por otra parte, la autoridad educativa agregó que recientemente la totalidad del personal que labora dentro de las oficinas de los niveles educativos y administrativos, también recibieron una capacitación sobre la actualización en términos de Inclusión, con el objetivo de dar una mejor atención a las y los usuarios.

Por último, agregó que la Secretaría de Educación trabaja de manera constante de la mano con instituciones, organismos y sociedad civil como aliados para contribuir a la calidad educativa del municipio.

jueves, 14 de septiembre de 2023

ENTREGA SE BC NOMBRAMIENTOS A PERSONAL DOCENTE BENEFICIADO DEL PROCESO PARA LA FORMACIÓN DE MAESTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA

 Jueves, 14 de septiembre de 2023








• Se realizaron ocho nombramientos a cargo de la Dirección de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DESPE)


• Con estas acciones se reconoce el nivel educativo que existe en Baja California por parte de las autoridades federales


MEXICALI.- La Secretaría de Educación entregó este jueves los nombramientos a docentes beneficiados por el proceso de convocatoria de las normas de ingreso y otorgamiento de estímulo al personal académico de las Escuelas Normales y demás para la Formación y Profesionalización de Maestros de Educación Básica en Baja California.

Gerardo Solís Benavides, titular de la Secretaría de Educación, mencionó que dichos procesos de nombramientos son fundamentales para el reconocimiento del nivel educativo que existe en Baja California por parte de las autoridades federales.

“Son hechos consumados, para cada docente que recibe su nombramiento es importante. Es un hecho histórico porque se les está dando su lugar a las y los maestros y se está confiando en su capacidad”, detalló.

Por su parte, Daniel Hernández, director de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DESPE), agradeció y valoró los esfuerzos del personal administrativo de la Secretaría de Educación para llevar a cabo dichos nombramientos, así como reconoció al personal docente beneficiado.

“Tenemos la plena confianza de que los perfiles que han sido seleccionados, reúnen las características para lo que buscamos en Baja California, que es la mejora del servicio educativo en todos sus niveles”, declaró.

Rocío Maldonado Barrios, maestra representante del sector docente beneficiado, indicó que dichos nombramientos son un hecho histórico para la comunidad educativa, posicionando de este modo al sector normalista que labora en Baja California.

“Este espacio evidencía que hemos tenido un mecanismo de selección transparente, justo y con base en la normatividad que se establece; estos procesos permiten revalorizar la figura docente, hace atractiva la profesión para quienes la ejercen”, resaltó.

En la ceremonia, Solís Benavides entregó ocho nombramientos a distintos docentes, acompañado de académicos distinguidos integrantes de las comisiones dictaminadoras y directivos de las Escuelas Normales de Baja California, así como diferentes autoridades de la Secretaría de Educación.

ENTREGA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN BC BECAS DE APROVECHAMIENTO A ESTUDIANTES DE PLAYAS DE ROSARITO

 Martes, 12 de septiembre de 2023


• La entrega se realizó en tres sedes: zona Primo Tapia, zona centro y zona norte.


PLAYAS DE ROSARITO.- Con el propósito de apoyar la economía familiar de estudiantes del municipio de Playas de Rosarito, la Secretaría de Educación, entregó 564 becas de aprovechamiento a alumnas y alumnos de primaria, secundaria y educación especial con cheques de mil pesos cada uno.

La delegada de la Secretaría de Educación en dicho municipio, Jessica Jesús Zavala Sámano, comentó que es una encomienda de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, y del secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, que ningún niño, niña o adolescente deje sus estudios de educación básica por falta de recursos.

Zavala Sámano precisó que estas becas tienen como objetivo apoyar a estudiantes de educación básica, cuyos recursos son insuficientes para la continuidad y permanencia en sus estudios, contribuyendo a consolidar la superación y su proyecto de vida.

“Para esta entrega se planeó dividirla en tres sedes con el propósito que madres y padres de familia tuvieran traslados innecesarios, por ello, se entregaron cheques en la zona de Primo Tapia, zona centro y en la zona norte del municipio”, expresó. 

La solicitud para este beneficio la realizaron las y los alumnos en las propias escuelas y en las oficinas de la Secretaría de Educación de Playas de Rosarito, por otra parte, los aspirantes al apoyo económico cumplieron con los siguientes requisitos; mantener un promedio mínimo de 8 de calificación y asistir de manera regular a la escuela de pertenencia.