jueves, 10 de abril de 2025

IMPARTEN TALLER PARA EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DE DOCENTES

 



Participan supervisores, Asesores Técnico-Pedagógicos, directores y docentes de Telesecundaria


MEXICALI. La Secretaría de Educación de Baja California, impartió el taller para el “Desarrollo Socioemocional de Docentes”, con la finalidad de fortalecer la calidad de los aprendizajes al abordar las habilidades socioemocionales o psicoafectivas, pero desde la dimensión pedagógica.


Al respecto, el director estatal de Educación Secundaria, Oswaldo Torreros Verdugo, indicó que es instrucción del secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, realizar recorridos por los centros escolares de la entidad para conocer las inquietudes de las comunidades educativas,  precisamente durante estas visitas los docentes de Telesecundaria expresaron los retos que enfrentan debido a la naturaleza de su modalidad educativa, que combina elementos de enseñanza a distancia y presencial. 

Estos desafíos, le externaron los docentes, no solo exigen competencias técnicas específicas, sino también una capacidad socioemocional para manejar situaciones que varían desde la interacción digital hasta el manejo de grupos en contextos rurales o de limitado acceso a recursos.

Por lo anterior, expresó el funcionario educativo, surge la necesidad de impartir el taller para el Desarrollo Socioemocional de docentes, que proporcionará herramientas efectivas para fortalecer las habilidades emocionales de los educadores en este ámbito, para mejorar su calidad de vida y eficacia pedagógica, lo cual es fundamental para garantizar una educación de calidad a sus estudiantes. 

Además, se busca incrementar la autoconciencia y regulación emocional, permitiendo a los docentes gestionar mejor el estrés que conlleva la combinación de modalidades de enseñanza; así como desarrollar técnicas de comunicación efectiva, tanto en entornos virtuales como presenciales, mejorando la interacción con los estudiantes y sus comunidades, y finalmente compartir estrategias de resiliencia, especialmente en contextos donde los recursos educativos pueden ser limitados.

Este taller estuvo a cargo de la maestra Imelda Richarte, especialista en psicología educativa y desarrollo emocional, con experiencia en contextos rurales y modalidades mixtas de enseñanza, en el transcurso del mismo contempló actividades prácticas, discusiones en grupo y simulaciones de situaciones reales, diseñadas para aplicar los conocimientos adquiridos de manera efectiva y pertinente.

Asimismo, se abordaron los siguientes temas: adaptabilidad, video barreras, crisis ante el cambio, componentes de la actitud, cómo desarrollar la adaptabilidad, autoestima y logros.

Al concluir este taller, se pretende que los docentes no solo estén mejor equipados para manejar sus propias emociones, sino que también sean capaces de crear un ambiente de aprendizaje positivo y motivador para sus estudiantes, adaptado a las necesidades específicas de la telesecundaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario