Miércoles, 14 de mayo 2025
• Alumnas y alumnos de Educación Media Superior, se sumaron a las actividades de sana alimentación, activación física y pláticas motivacionales.
TIJUANA, B.C. El Gobierno del Estado, encabezado por Marina del Pilar Ávila Olmeda, a través de la Secretaría de Educación, impulsa la estrategia nacional "Vive Saludable, Vive Feliz", entre las alumnas y alumnos del CONALEP TIJUANA II, Con el objetivo de fomentar activamente a un estilo de Vida Saludable, mediante charlas motivacionales, alimentos sanos y activación física que contribuyan a su bienestar mental.
Impulsando estrategias como "Vive Saludable, Vive Feliz", se busca fortalecer la salud física y mental de las y los estudiantes, reconociendo que su bienestar es fundamental para fomentar su potencial y construir un futuro brillante tanto para ellos como para Baja California.
“En esta etapa crucial de sus vidas, queremos invitarles a ser protagonistas activos de su propia salud. La Estrategia Nacional Vida Saludable busca fomentar en ustedes la práctica constante de hábitos que nutran tanto su cuerpo como su mente. Creemos firmemente que un estilo de vida saludable es la base para alcanzar sus metas académicas, personales y profesionales, expresó, ante la comunidad educativa del Plantel CONALEP Tijuana, el secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez.
De manera permanente, el Gobierno del Estado, con el apoyo interinstitucional de personal calificado de Secretarías como Salud, Educación, Cultura, Seguridad y Deporte, trabaja en la transformación de estilos de vida, añadió.
Esta colaboración explora pilares fundamentales para el crecimiento integral de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Educación Básica y Media Superior, en seguimiento a la instrucción nacional en pro de la salud de la comunidad escolar en México.
La Estrategia Nacional Vida Saludable tiene como objetivo mostrar a las y los estudiantes el placer de nutrir el cuerpo con alimentos saludables y equilibrados, promoviendo una alimentación adecuada sin necesidad de erradicar completamente alimentos no tan nutritivos.
Paralelamente, la Secretaría de Educación, a través de los diversos subsistemas, impulsa la actividad física entre las y los estudiantes, con el propósito de fortalecer músculos y huesos, liberar endorfinas, mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés, abordando aspectos cruciales de la salud mental que han impactado a un número significativo de jóvenes.
“El cuidado de la salud mental de la comunidad educativa se considera un pilar fundamental para el bienestar integral de todas y todos los bajacalifornianos”, dijo el funcionario estatal, previo al recorrido que llevaron a cabo las autoridades educativas por el plantel.
Esta jornada representa una valiosa oportunidad para aprender, experimentar y descubrir cómo integrar hábitos saludables en la rutina diaria de una manera práctica y disfrutable.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación reafirma su compromiso con el desarrollo de una cultura de prevención y autocuidado, y a su vez hace un llamado a la sociedad en conjunto para sumarse a "Vive Saludable, Vive Feliz", en el convencimiento de que la educación y la salud son ejes fundamentales para el desarrollo de un entorno armonioso y próspero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario