Martes 12 de agosto de 2025
• A través del Programa de Insumos se atienden necesidades de infraestructura y materiales de 496 centros educativos de Ensenada
• Se compartió información acerca de documentos a entregar, facturación, revisión y autorización de las acciones de mantenimiento
ENSENADA, B. C. Supervisores, inspectores, directivos, docentes y personal de 496 centros escolares de Ensenada recibieron capacitación por parte de personal de la Secretaría de Educación con relación al Programa de Insumos y Mantenimiento para la Mejora del Entorno Educativo (PIMMEE).
Christian Hiram Dunn Fitch, delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada informó que el PIMMEE es un programa mediante el cual se asignan recursos económicos a escuelas de Educación Básica para gastos operativos, suministros y mantenimiento; su objetivo es mejorar la infraestructura educativa y dotar a las escuelas de materiales necesarios para la realización de actividades escolares.
El funcionario educativo indicó que, en seguimiento a instrucciones de la secretaria de Educación Irma Martínez Manríquez, del 23 de junio al 4 de julio, previo al receso escolar de verano, analistas de la coordinación de PIMMEE en Ensenada brindaron capacitaciones con información referente a periodos para adhesión al programa, recepción de recursos económicos y comprobación de gastos.
Dunn Fitch detalló que las reuniones de trabajo se realizaron en diversas sedes por zonas escolares, tanto de manera presencial como a distancia, incluyendo planteles escolares del sur del municipio, como es el caso de Punta Colonet.
Al respecto, Samuel Delgado Álvarez, coordinador del PIMMEE en Ensenada manifestó que, con el curso impartido, personal docente que se encarga del ejercicio de los recursos económicos del PIMMEE en las escuelas podrá identificar los documentos a entregar en tiempo y forma, la manera de facturación, lo referente a datos fiscales y proveedores, revisión y autorización de acciones de mantenimiento, además de aclarar dudas respecto a la plataforma de comprobación de gastos.
Según las reglas de operación, dijo, las escuelas públicas de Educación Básica estatales o federales ubicadas en Baja California pueden ser beneficiarias del PIMMEE en las distintas modalidades y niveles como educación Inicial, Preescolar, Primaria, Secundaria, Educación Especial, Indígena y Migrante, incluyendo Centros de Apoyo como son inspecciones y supervisiones.
También jefaturas de sector y jefaturas de enseñanza, Telesecundarias, Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación regular (USAER), coordinaciones de Educación Física, Centros de Atención Múltiple (CAM), Centros de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar (CAPEP), Centros de Atención Infantil (CAI) y Centros de Recursos en Información de Educación Especial (CRIEE).
Delgado Álvarez agregó que la asignación de recursos económicos se otorga en función de la cantidad de estudiantes en cada plantel educativo y que previo a la recepción de los montos, los responsables de los centros educativos deben realizar un diagnóstico de necesidades, registrando prioridades de mantenimiento e insumos; para ello, deberán considerar primero aquellas situaciones que requieran atención urgente, dando prioridad a la seguridad de la comunidad escolar.
Entre las acciones que se realizan en las escuelas con recursos económicos del PIMMEE se encuentran: rehabilitaciones e instalaciones de cubiertas de tejaban, bardas perimetrales, cercos, equipos de aire acondicionado, contactos nuevos, polines en cubiertas, equipo electrodoméstico, luminarias en nuevas áreas, centros de carga, llaves de lavamanos, módulos sanitarios, alimentadores a centros de carga en áreas nuevas, revisión de muros de medición, colocación de lavamanos exteriores, reparación de rodapié y poda o tala de árboles, entre otras.
Los responsables de los centros escolares recibirán en sus correos electrónicos la Guía para el Ejercicio del Recurso PIMMEE; también podrán descargar las Reglas de Operación PIMME 2025 y sus Anexos de la página de internet de la Secretaría de Educación: https://www.educacionbc.edu.mx/ sección Avisos y convocatorias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario