jueves, 21 de agosto de 2025

FORTALECEN SALUD Y SEGURIDAD ESTUDIANTIL EN SECUNDARIAS DE ENSENADA










Secretaría de Educación promueve trabajo coordinado en beneficio de alumnas y alumnos adolescentes 

Dependencias como INMUJERE, Seguridad Pública y el Sector Salud implementarán talleres, pláticas, ferias


ENSENADA, B. C..- En un ejercicio de coordinación interinstitucional en beneficio de estudiantes de secundarias, personal de distintas dependencias de los órdenes estatal y municipal se reunieron en instalaciones de la Secretaría de Educación para trabajar en una estrategia conjunta que ofrezca a las y los adolescentes de Ensenada talleres, pláticas, ferias y actividades en distintos temas para fortalecer su formación para la vida en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) durante el Ciclo Escolar 2025-2026.

El delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada, Christian Hiram Dunn Fitch, informó que de esta manera se atiende la instrucción de la secretaria de Educación en la entidad, Irma Martínez Manríquez de realizar acciones que brinden a las y los estudiantes formación para la vida y desarrollo integral, buscando que adquieran conocimientos, habilidades y valores para desenvolverse exitosamente en su vida personal, social y profesional, tal como lo establece la NEM, en particular en temas que promuevan la salud física y emocional, el desarrollo de habilidades socioemocionales y la formación laboral.

Indicó que la finalidad de la reunión fue la exposición de los diferentes programas y acciones con los que cuentan las distintas dependencias dirigidas hacia las y los adolescentes para establecer una estrategia de trabajo en la que dichas acciones se ofrezcan directamente en las escuelas de manera programada, adicional a los contenidos que establece el plan de estudios.  

El funcionario educativo detalló que en la reunión participaron autoridades de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), en particular de la Subdirección de Prevención al Delito; también del Instituto Municipal de la Mujer de Ensenada (INMUJERE) y de la Jurisdicción de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud en Ensenada, del Programa de Promoción de la Salud.  

Dunn Fitch agregó que entre los temas que se llevarán a las secundarias de Ensenada con el apoyo interinstitucional se encuentran: "Salud dental", "Rickettsia" y "Cuidado del medio ambiente" implementados por el área de Promoción de la salud; mientras que del programa Manejo Integral de la Nutrición en la Infancia y Adolescencia mediante Grupos de Ayuda Mutua (MINIAGAM) se implementarán medidas para fomentar hábitos saludables de consumo.

En el caso del INMUJERE se realizarán acciones en el marco de la Estrategia Nacional de Prevención de Embarazos en Adolescentes, con temas de "Salud sexual y reproductiva", "Prevención de la violencia", "Empoderamiento de la mujer" y "Redes de apoyo para el autocuidado".

Mientras que por parte de la DSPM se buscará ampliar la cobertura de acciones que ya implementan a través de la Subdirección de Prevención al delito, con temas como "Cultura de la legalidad", "Fomento a la denuncia", "Seguridad escolar", "Cyberbullying", "Derechos de los Adolescentes", "Equidad de género", "Noviazgo saludable", "Autoestima", "Inteligencia emocional", "Prevención del abuso sexual", "Farmacodependencia" y "Mediación de conflictos", entre otros. 

Agradeció a las y los titulares de las distintas dependencias por la disposición de trabajar en conjunto por la adolescencia de nuestro municipio, al titular del Sector Salud en Ensenada, Rubén Lucero Ocampo; al director de la DSPM, Alejandro Monreal Noriega y la subdirectora de Prevención al delito María Elena Monreal Mendoza; y a la directora del INMUJERE, Diana Margarita Briseño Robles.

Por último, el delegado educativo en Ensenada refirió que se buscará un acercamiento con más dependencias estatales y municipales, así como con asociaciones civiles que cuenten con materiales de divulgación de la ciencia para invitarlos a sumarse a este esfuerzo interinstitucional, como es el caso de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (IMCUDHE) y el Instituto Municipal de la Juventud de Ensenada (IMJUVENS), entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario