martes, 8 de febrero de 2022

REGRESAN A CLASES ALUMNOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR





• En acto de inauguración del ciclo escolar se anuncia el regreso de 76 mil 61 alumnos pertenecientes al nivel medio superior

• CoBachBC, CECYTE y CONALEP inician clases en todos sus planteles del estado

MEXICALI. – De acuerdo al calendario oficial de clases para el nivel medio superior, este 8 de febrero se dio el acto formal de inauguración del ciclo escolar 2022-1 en los subsistemas de Colegio de Bachilleres de Baja California (CoBachBC), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE BC), así como en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en todo el estado.

En un ambiente de júbilo y aplomo, el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, dirigió el acto inaugural de regreso a clases, manifestando que este regreso se dará de forma híbrida para los planteles de Educación Media Superior y agradeció a los medios de comunicación por su labor de informar a la comunidad.

El funcionario refirió que el estado socioemocional y el escenario de socialización entre los alumnos se han reducido drásticamente, sin embargo, dijo confiar en que este modelo híbrido aumentará el ánimo, la confianza e interacción entre los alumnos para revivir la educación.

El director general del CoBach, Juan Eugenio Carpio Ascencio, informó que el total de la matrícula actual del colegio es de 39 mil 521 estudiantes, de los cuales, 13 mil 814 iniciarán de manera presencial y 25 mil 707 en la modalidad virtual, esperando que para la próxima semana la totalidad de los alumnos ya haya tomado clases presenciales mediante este sistema híbrido.

De la misma manera, se informó que el subsistema CECYTE cuenta con un total de 26 mil 210 alumnos, de los cuales, 12 mil 300 iniciarán de manera presencial y 13 mil 910 a distancia; mientras tanto CONALEP BC cuenta con un total de 8 mil 841 en su matrícula: 4 mil 420 de ellos inician presencialmente y 4 mil 421 a distancia. En total, la matrícula de estos subsistemas en todo el estado es de 76 mil 61 alumnos, mismos que regresan este 2022 a clases de forma ordenada y responsable.

En el acto de inauguración estuvieron presentes el subsecretario de Educación Superior y Media Superior, Juan Gabriel Haro Beltrán; la diputada local, Dunnia Montserrat Murillo López; el titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública en Baja California, Guadalupe Acuña Álvarez; el director general de CECYTEBC, Alonso Centeno Hernández; el secretario general del Sindicato de Profesores del CoBach, Erik Garibo Cárdenas; la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de Colegio de Bachilleres, Aída Aracely Bravo Álvarez; y la directora del plantel Miguel Hidalgo y Costilla, Libia Fabiola Díaz.

INICIA ETAPA PARA CONFIRMAR Y REALIZAR AJUSTES EN INSCRIPCIONES DE EDUCACIÓN BÁSICA



• Del 1 al 16 de febrero será el periodo para realizar el trámite a través del portal oficial de la Secretaría de Educación


• Para mayores informes, resolver dudas o realizar modificaciones relacionadas al trámite, estará disponible la línea educativa  

MEXICALI. – Con el propósito de dar continuidad al Proceso de Inscripciones de Ingreso a Educación Básica para el Ciclo Escolar 2022-2023, la Secretaría de Educación exhorta a madres, padres de familia o tutores a realizar el trámite de confirmación del 1 al 16 de febrero.

Asimismo, se informa que estará disponible para mayores informes, resolver dudas o realizar modificaciones relacionadas con dicho trámite, la línea educativa (686) 520 0500.

La confirmación de la inscripción se hará a través del portal www.educacionbc.edu.mx, en la pestaña o banner “Inscripciones por internet”.

El padre, madre o tutor deberá ingresar el número de folio y clave. En caso que la información contenida en el portal sea correcta, se deberá confirmar la inscripción, dándole clic al botón “Confirmar esta escuela”. En caso que la información sea incorrecta o se requiera realizar alguna modificación en la selección de escuela o aclarar dudas, lo podrá hacer en el mismo portal o llamar a la línea educativa.

Una vez realizado el procedimiento, será necesario imprimir la “Carta de confirmación”, que garantiza el espacio de la o el estudiante durante el Ciclo Escolar 2022-2023. El documento contendrá los datos de contacto de la escuela seleccionada, así como una serie de requisitos que deberán enviar a dicho plantel para concluir el proceso de inscripción.

El proceso de inscripciones inició el pasado 6 de diciembre de 2021, con la etapa de solicitud, selección y registro de tres opciones para las niñas, niños y adolescentes, y concluyó el 19 de enero de 2022.

En caso de querer inscribir a su hijo en una escuela particular, deberá realizarlo en este mismo periodo directamente en el plantel.

La Secretaría de Educación reitera que es de suma importancia realizar la confirmación de inscripción del estudiante a la escuela de su elección del 1 al 16 de febrero, ya que de no hacerlo los espacios podrían ser ocupados por aspirantes pendientes de un lugar o por nuevos solicitantes.

sábado, 5 de febrero de 2022

SUPERVISA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BC AVANCE DE OBRAS EN PLANTELES ESCOLARES






  •  La autoridad educativa acompañada del personal del área de Infraestructura realizó recorridos por las obras que se encuentran en construcción y mantenimiento


PLAYAS DE ROSARITO. – Con la finalidad de garantizar que los planteles educativos se encuentren en las mejores condiciones de infraestructura, la Secretaría de Educación realiza recorridos por los centros escolares del municipio.

El titular de la SE en Baja California, Gerardo Arturo Solís Benavides, comentó que es de suma importancia que la totalidad de los planteles educativos se encuentren listos ante un posible regreso a clases presenciales en cuanto las autoridades del sector salud y el semáforo epidemiológico lo permitan.

La delegada de la SE en la ciudad, Jessica Jesús Zavala Sámano, mencionó que dichas obras son el resultado del compromiso que se tiene con la comunidad para ofrecer espacios educativos donde se necesita, ya que es una de las prioridades del secretario de Educación y de la Gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda.  

Por ello, la autoridad educativa acompañada del personal del área de Infraestructura realizó recorridos por las obras que se encuentran en construcción y mantenimiento en los niveles de preescolar, primaria y secundaria de la zona sur, centro y norte del municipio, con el fin de supervisar y dar puntual seguimiento de los avances, así lo explicó Zavala Sámano.

Las principales obras que se realizan en los centros educativos son: reparaciones, mantenimientos en sanitarios, rehabilitaciones eléctricas, cambios de luminarias y la construcción de nuevas aulas didácticas donde la demanda lo requiere para beneficiar a la comunidad estudiantil.

Por último, la delegada puntualizó que se continuará con los recorridos contribuyendo y trabajando en la mejora de los espacios educativos.

REALIZA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ACCIONES PARA REGRESO A ESCUELAS

 Viernes, 4 de febrero de 2022 







• En Ensenada desinfección y saneamiento en planteles escolares

• Sector Salud dará la pauta para retorno a las clases presenciales

ENSENADA. – Cuadrillas sanitarias integradas por personal de la Secretaría de Educación, Delegación Ensenada, realizaron acciones durante enero para desinfectar y sanear las escuelas de Educación Básica en el marco de la estrategia estatal “Juntos abriremos las escuelas”. 

El secretario de Educación en Baja California, Gerardo Arturo Solís Benavides, manifestó que dichas acciones forman parte de un cronograma de actividades establecido previo al regreso a clases presenciales en preescolar, primaria y secundaria, lo cual será posible una vez que las autoridades de la Secretaría de Salud lo autorice, en el contexto de la pandemia de COVID-19. 

Entre las acciones realizadas en enero, señaló la limpieza profunda de planteles educativos, con el valioso apoyo de directivos, docentes, administrativos, padres y madres de familia, así como el saneamiento y desinfección de las escuelas con la labor de 65 cuadrillas a nivel estatal, integradas por personal de la secretaría.  

Al respecto, Arizbeé Montaño Zavala, delegada de Educación en Ensenada, informó que en este municipio fueron 10 las cuadrillas que se integraron para sanear y desinfectar aulas, baños, oficinas y almacenes en 54 escuelas de la zona urbana, mientras que las ubicadas en zonas semiurbanas y rurales, han sido atendidas a través de un proveedor de servicios externo. 

Agregó que el desinfectante utilizado actúa contra gérmenes, bacterias, hongos, virus y es biodegradable, lo que, aunado a la limpieza e higiene realizada con la participación de la comunidad escolar, permitirá que las escuelas estén listas para recibir a más de 80 mil estudiantes cuando las circunstancias sanitarias lo permitan. 

Montaña Zavala indicó que entre los centros visitados están los preescolares “Albert Einstein”, “Carolina Agazzi”, “Josefina Ramos del Río” y “Carlota Sosa y Silva”; las primarias “General Francisco J. Múgica”, “Dr. Elpidio Berlanga de León”, “Ignacio Cervantes”, “Lázaro Cárdenas” y “Benito Juárez”.

Además las secundarias números 109 y 203; las telesecundarias números 20 y 83; los Centros de Atención Múltiple “Alma Evelia Llamas Arias”, “Enrique Pestalozzi”, “Luis Braille”, “Dr. Juan Íñiguez Antón” y Números 1 y 9, así como algunas supervisiones e inspecciones escolares.

martes, 1 de febrero de 2022

ENTREGAN ESTÍMULOS A PERSONAL DE APOYO Y ASISTENCIA A LA EDUCACIÓN




 

* 40 maestros fueron reconocidos por sus años de servicio al frente de la educación


* Autoridades educativas y de los sindicatos de maestros participaron en este evento  


MEXICALI. – Es fundamental el reconocimiento que deben recibir de parte no solo de la sociedad, sino de la misma autoridad aquellos que han dedicado su vida a la tarea de la educación.


Por tal motivo y con la voluntad de distinguir a los maestros por parte de la administración encabezada por la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, se llevó a cabo una entrega de estímulos a personal de apoyo y asistencia a la educación en la capital del estado.


En representación del titular de la Secretaría de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, el subsecretario de Planeación y Administración de la dependencia, Luis Miguel Buenrostro Martin, destacó el reconocimiento a la función que desempeñan en las escuelas. Resaltó, además, que los profesores merecen un gran reconocimiento y aprecio.


Fueron 40 maestros los que recibieron los estímulos y reconocimientos en homenaje por su trayectoria, que va desde los 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45 y hasta 50 años de servicio en la labor educativa, destacando la presencia del maestro Marcos Leonardo González Velasco, a quien se le reconocieron 50 largos años de servicio a la educación.


Representando a los maestros homenajeados, González Velasco manifestó que ellos “son el eslabón necesario en la cadena laboral de cada institución educativa. Los tiempos cambian y se requiere un mayor y mejor impulso con la participación de todos los trabajadores de la educación”. 


Mencionó que los reconocimientos animan a ser mejores en el ámbito laboral, felicitando por el merecido homenaje a todos los participantes.


Por parte de los sindicatos estuvieron presentes en la mesa del presídium Héctor Miguel Lara Ochoa, secretario general del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Baja California (SETE BC); Marco Antonio Ponce Gaeta y Luz Macrina Guerrero Padilla, en representación de la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); e Hiram Mauricio Lomelí Osuna, por parte de la Sección 2 del SNTE.