Miércoles 15 de octubre de 2025
• Realiza Secretaría de Educación foro acerca de la trascendencia del trabajo conjunto con integrantes de Consejos Escolares de Participación Social
• Exponen experiencias de preescolar “Leonardo Bravo”, primaria “Profesor Cirilo Flores Sánchez” y Secundaria Técnica Número 35 en Ensenada
ENSENADA, B. C.– Con la finalidad de promover y fortalecer el trabajo colaborativo entre personal de las escuelas con madres y padres de familia en beneficio de niñas, niños y adolescentes, la Secretaría de Educación llevó a cabo en Ensenada el foro “Consejos escolares y su rol clave en la salud integral de la comunidad educativa”.
Irma Martínez Manríquez, secretaria de Educación en Baja California informó que el foro estuvo dirigido a directivos, personal docente, madres y padres de familia para impulsar la consolidación de los Consejos Escolares de Participación Social (CEPS) como forma de organización en la que se fomenta la participación activa de la sociedad para mejorar los entornos educativos, a través de la implementación de estrategias colaborativas con autoridades de los centros educativos.
Agregó que, como parte de la dinámica del foro, directivas y directivos intercambiaron experiencias que han funcionado en sus escuelas gracias al trabajo conjunto con integrantes de los CEPS para la construcción de entornos educativos seguros y saludables, siendo agentes clave para el bienestar de las comunidades escolares en un ejercicio de corresponsabilidad.
Al respecto, Juan Pablo Acosta Gutiérrez, director de Participación Social y Convivencia Escolar de la Secretaría de Educación manifestó que en el caso de Ensenada autoridades de tres escuelas de Educación Básica expusieron ante sus pares experiencias efectivas del trabajo colaborativo con los CEPS, siendo el preescolar “Leonardo Bravo” con el tema “Fortaleciendo capacidades y habilidades en la comunidad educativa”; la primaria “Profesor Cirilo Flores Sánchez” con “Escuela promotora de la salud”; y la Secundaria Técnica Número 35 con la exposición “Nuestra historia en movimiento”.
En el caso del preescolar, ubicado en la colonia José María Morelos y Pavón, su directora Yahara Janeth Castillo Nieto expuso acerca de la integración de comités para mejorar la participación activa de madres y padres en actividades educativas y formativas, así como para mejorar las instalaciones escolares y promover el desarrollo integral de las niñas y los niños, a través de campañas de hábitos saludables, jornadas de limpieza y cursos de protección civil y seguridad escolar.
En cuanto al plantel primaria, con sede en El Sauzal, la directora Alejandra Torres Gutiérrez habló de la planificación colaborativa de acciones como retiro de maleza, identificación y marcado de zonas seguras, colocación de carteles informativos sobre higiene, charlas sobre alimentación saludable, revisión de cartillas de vacunación y evaluación de visión, audición y postura de alumnas y alumnos, lo que resultó en su certificación como “Escuela promotora de la salud”.
Mientras que en el turno de la Técnica 35, ubicada por la carretera a Ojos Negros, su director Esteban Pineda Navar narró los retos sociales y económicos que han enfrentado para mejorar y establecer a la escuela como espacio seguro para el desarrollo óptimo de estudiantes con deseos de superación, a pesar de los entornos difíciles en los que se desenvuelven como habitantes de colonias de la periferia con problemas de violencia, salud emocional y entornos familiares adversos.
En el foro “Consejos escolares y su rol clave en la salud integral de la comunidad educativa” participaron: Zeltzin Cabanillas Villa, coordinadora de Educación Básica en Ensenada; Flavio Aarón Díaz Muñoz, presidente del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación en Ensenada; Arturo Aguilar Cital y Gloria Verdugo Núñez, responsables de los departamento de Educación Primaria y Secundaria, respectivamente; Iris Noelia Arellano Galarza, jefa del Sector 06 de Educación Primaria; supervisores, docentes, madres y padres de familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario