miércoles, 15 de octubre de 2025

REALIZA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN FORO PARA FORTALECER CONSEJOS ESCOLARES

 Miércoles, 15 de octubre de 2025









• Más de 150 madres y padres de familia participaron en actividades colaborativas para impulsar el bienestar escolar.


TIJUANA.- Con el propósito de fortalecer el papel de los Consejos de Participación Escolar como agentes clave del bienestar en las escuelas, la Secretaría de Educación de Baja California, llevó a cabo el foro “Consejos Escolares y su rol clave en la salud integral de la comunidad educativa”, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT).

El evento reunió a autoridades educativas, 150 madres y padres de familia, directivos y miembros de los Consejos de Participación Escolar de distintos planteles de educación básica, quienes participaron activamente en las actividades de reflexión, intercambio de experiencias y exposición de buenas prácticas implementadas en sus centros escolares.

El presídium estuvo integrado por la Mtra. Nancy Alcántara Ibarra, delegada de la Secretaría de Educación en Tijuana; Juan Pablo Acosta Gutiérrez, director de Participación Social y Convivencia Escolar; y Mónica Iliana López Hernández, presidenta del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación en Tijuana.

El objetivo del foro fue impulsar la transformación de los Consejos de Participación Escolar en agentes clave para la salud y el bienestar, fomentando la corresponsabilidad de madres y padres de familia mediante la implementación de estrategias colaborativas y el intercambio de experiencias educativas orientadas a mejorar la convivencia y los hábitos saludables en las escuelas.

Como parte de esta iniciativa, la Dirección de Participación Social y Convivencia Escolar, promueve la realización de foros municipales en los que se comparten casos de éxito desarrollados por Consejos de Participación Escolar, con el fin de reconocer e impulsar las prácticas que favorecen la alimentación saludable, el consumo responsable y la prevención de adicciones.

Durante estos encuentros, se contempla la participación de tres escuelas por municipio, representando los niveles de preescolar, primaria y secundaria y cada plantel presentará experiencias significativas desarrolladas por los comités de Alimentación Saludable y Consumo Escolar, así como de Salud Escolar y Consumo de Sustancias Nocivas, a través de exposiciones que buscan difundir estrategias efectivas de participación y bienestar comunitario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario