sábado, 22 de noviembre de 2025

SE LLEVA A CABO EL ENCUENTRO DE MUJERES DE LA EDUCACIÓN “ALIANZAS POR LA IGUALDAD”



* Toman protesta 300 mujeres de educación básica y media superior como integrantes de la Red de Maestras por la Igualdad.


TIJUANA.– Con el propósito de fortalecer la participación y el liderazgo de las mujeres en el ámbito educativo, la Secretaría de Educación del Estado y la Secretaría de las Mujeres de Baja California realizaron el Encuentro de Mujeres de la Educación: Alianzas por la Igualdad, durante este evento, 300 mujeres rindieron protesta como integrantes de la Red de Mujeres por la Igualdad, asumiendo el compromiso de ser promotoras de la Cartilla de Derechos de las Mujeres.

La secretaria de Educación en Baja California, Mtra. Irma Martínez Manríquez, destacó que las asistentes a este encuentro formarán parte de la Red Nacional de Mujeres Tejedoras de la Patria, impulsada por la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, asimismo, señaló que, en consonancia con las políticas de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, en Baja California se consolidará una red colaborativa de maestras que promuevan la equidad y fortalezcan el liderazgo femenino.

Por su parte, la secretaria de las Mujeres de Baja California, Mtra. Rebecca Vega Arriola, subrayó que este encuentro busca avanzar hacia la igualdad para todas y todos, explicó que desde su dependencia se han sostenido reuniones con colectivos feministas, académicas, gestoras sociales y mujeres de distintas comunidades para construir el Programa Integral de Bienestar de las Mujeres, añadió que este espacio representa un compromiso para que, desde las aulas, se impulse un país y un estado más justos, dignos e igualitarios.

Martínez Manríquez añadió que, gracias al trabajo de la Unidad Estatal de Igualdad de Género, fue posible llevar a cabo este encuentro, cuyo objetivo principal es difundir la Cartilla de Derechos de las Mujeres y generar espacios de reflexión sobre igualdad y prevención de violencias.

Durante la jornada, la facilitadora Karen Palomar, de la Secretaría de las Mujeres, impartió una plática sobre la prevención y atención de las violencias contra las mujeres, en ella abordó temas como el derecho a ser libres y felices, el derecho a vivir en familia en un entorno de paz y bienestar, el derecho a la educación, al acceso a la justicia, a los derechos digitales, a un trabajo digno y a un salario igualitario, así como el derecho a una vida libre de violencias, entre otros.

En el evento estuvieron presentes la secretaria de Educación en Baja California, Mtra. Irma Martínez Manríquez; la titular de la Secretaría de las Mujeres, Mtra. Rebecca Vega Arriola; la subsecretaria de Educación Básica, Mtra. Ana Catalina Ávila Sosa y Silva; el director estatal del subsistema Cobach, Mtro. Gerardo Arturo Solís Benavides; la responsable de la Unidad Estatal de Igualdad de Género, Lic. Miriam Meza Chaira; y, en representación de la Subsecretaría de Educación Media Superior, Superior e Investigación, la Dra. Rosario Mariñez, además de autoridades educativas, directores, coordinadores y jefes de nivel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario