martes, 5 de julio de 2016

ENTREGA GOBIERNO DEL ESTADO BECAS DE APROVECHAMIENTO Y LENTES A ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA



 
  • Representa una inversión superior a los 3 millones 100 mil pesos para más de 8 mil estudiantes de Baja California
  • En el municipio de Playas de Rosarito fueron 611 los beneficiados con 118 apoyos económicos y 493 pares de lentes

PLAYAS DE ROSARITO, B.C., Lunes 4 de julio de 2016 Con una inversión de más de 118 mil pesos, el Gobierno del Estado encabezado por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), realizó la entrega de apoyos educativos a alumnos que cursan primaria y secundaria en el municipio de Playas de Rosarito.
Al respecto la delegada del SEE, Martha Xochitl López Félix comentó que en esta ocasión además de los 118 cheques de becas de aprovechamiento que benefician a alumnos de educación básica y Educación Especial cuyos recursos son insuficientes, se otorgaron 493 lentes del Programa “Ver bien para Aprender Mejor”.

López Félix mencionó que estos lentes se entregaron a los niños y jóvenes que tienen una deficiencia visual, mejorando así su calidad de vida de los alumnos de educación básica, reduciendo la reprobación, la deserción y elevando el aprovechamiento escolar en el estado, además de apoyar la economía de los padres de familia que en algunos casos no cuentan con los recursos para adquirirlos.

Por su parte el Director de Programas de Apoyo Felipe de Jesús Rodríguez dijo que a nivel estatal se entregaron 3 mil 154 becas de aprovechamiento y 6 mil 247 pares de anteojos, entrega que forma parte de las acciones para el fortalecimiento de la educación emprendidas por el gobernador del estado Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Educación encabezada por el Doctor Mario Herrera Zárate.

“Nuestro principal objetivo es apoyar a nuestros alumnos con un recurso económico mediante una beca que les permita continuar con sus estudios, en esta ocasión de esta manera hacemos un reconocimiento a los alumnos que se esfuerzan y dan lo mejor de ellos para tener buenas calificaciones y esta es una manera de promover el que se sigan preparando para su futuro” dijo el director de Programa de Apoyos.

Las becas de aprovechamiento tienen un monto de mil pesos, por lo que la inversión que hace Gobierno del Estado en esta ocasión es de 118  mil pesos y en el rubro de anteojos del programa “Ver bien para Aprender Mejor”, cada par de lentes tiene un costo unitario de 205 pesos, y en inversión tripartita entre Estado, Federación y Fideicomiso del programa “Ver Bien”, se destinó un monto de un 101 mil  pesos para 493 pares de lentes que se entregarán a los alumnos.

lunes, 4 de julio de 2016

ACUDEN MAESTROS A TALLERES DE ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN






  • 350 docentes analizan planeación didáctica y estrategias pedagógicas

MEXICALI, B. C., Lunes 04 de julio de 2016.- El Gobierno del Estado, encabezado por Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, organizó la “Capacitación por academias en las asignaturas de secundarias generales”, dirigida a profesores de secundaria con el propósito de fomentar el trabajo colaborativo y mejorar la práctica aúlica con el análisis de la planeación didáctica y el diseño de estrategias pedagógicas.

En esta capacitación participan alrededor de 350 profesores de las zonas II, V y VIII de secundarias generales, de las asignaturas de física, matemáticas, tecnología, inglés, geografía, historia, formación cívica y ética, química y orientadores educativos.

Los talleres son conducidos por jefes de enseñanza, quienes diseñaron su plan de trabajo para su asignatura con el propósito de cubrir las necesidades de atención de sus maestros en particular, considerando el seguimiento y acompañamiento realizado durante el ciclo escolar.

Entre los temas que los jefes de enseñanza exponen están: argumentación sobre planeación, secuencia didáctica o plan de clase, rúbricas para valorar proyectos, correo institucional, diagnóstico pedagógico para el inicio del ciclo escolar.

También se adentraron en los temas del Acuerdo 717 que comprende aspectos de la normalidad mínima escolar, el clima escolar de convivencia sana y pacífica, los aprendizajes relevantes y duraderos y las dimensiones del perfil docente.

Los jefes de enseñanza y los profesores trabajarán en esta capacitación durante los días 4, 5 y 6 de julio en las Secundarias Generales No. 6 Moisés Sáenz, No. 12 Centenario de Mexicali, y No. 13 CEI Eugenio Elorduy Gallástegui.

En la primera sede se reúnen los profesores de Formación Cívica y Ética, Historia, Ciencias III (Química) y Orientación educativa. En la segunda sede, los profesores de Geografía, Inglés y Tecnología. En la tercera sede, los de Matemáticas y Ciencias II (Física).


APLICACIONES DE GOOGLE PARA LA EDUCACIÓN A DOCENTES DE ISLA DE CEDROS







·         Dirigido a los docente de las escuelas de educación básica ubicadas en Isla de Cedros

ENSENADA, B.C. lunes 4 de julio de 2016.-El Gobierno del Estado que dirige Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) dará a conocer a docentes de Isla de Cedros las Aplicaciones de Google para la Educación.

La delegada del SEE Adela Lozano López informó queel curso está dirigido a los profesores que laboran en las escuelas de preescolar, primaria y secundaria de la isla con el propósito de que conozcan las herramientas queofrece Google para la Educación y la incorporen en los procesos de aprendizaje de los estudiantes.

La capacitación será impartida por personal responsable de Google Méxicoabordando las temáticas: Introducción a Google Apps forEducation, Acceso a Herramientas de Google Apps forEducation,  Acceso a Internet y Ciudadanía Digital y Classroom, que los alumnos podrán utilizar para tomar clases a distancia.

Explicó la delegada que el jueves 7 del presente messe reunirán para recibir este curso, los maestros de los preescolares "1o de Mayo" y "Abraham Castellanos", de las primarias "Alberto Carmona" y "Vicente Guerrero", así como los de la secundaria técnica número 7.

El proyecto Google para la educación, busca favorecer el ejercicio del derecho humano a tener acceso a la información, para ello, Baja California adoptó la suite de Google Apps forEducation y brinda formación a los docentes en la integración de dichas herramientas en el aula, a fin de que los estudiantes desarrollen sus habilidades digitalesen el uso de las tecnologías y tengan a su alcance un servicio educativo de calidad.

Los objetivos específicos de estos trabajos a realizar en Isla de Cedros son: brindar una cuenta de Google Apps forEducation a maestros, alumnos y personal del área educativa que lo requiera.

Asimismo, la ayuda de las herramientas de Google Apps forEducation para uso de enseñanza, formación de líderes emprendedores e innovadores con conocimiento en tecnologías.

Desarrollo de personal que emprenda y comparta el conocimiento a través de Redes desde los niveles de educación básica hasta media superior, implementando acciones que permitan la aplicación de los programas de Google en torno a temas que desarrollen la investigación en Baja California.

viernes, 1 de julio de 2016

SEE PREPARA MÓDULOS PARA ÚLTIMA ETAPA DEL PROCESO DE INSCRIPCIÓN A MEDIA SUPERIOR





·         Darán atención a los alumnos a partir del 4 de julio en un horario de 08 a 15 horas

BAJA CALIFORNIA.- Viernes 01 de julio de 2016.- Para garantizar que todos los jóvenes cuenten con oportunidades de estudios, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), pone a disposición módulos de atención ciudadana para la inscripción a preparatorias.

Los módulos de atención darán servicio a los estudiantes que no aparezcan en los listados del próximo domingo 3 de julio, que requieran un cambio o que aún no hayan iniciado el proceso de inscripción a la Educación Media Superior, a partir del lunes 4 de julio en un horario de 8 a 15 horas, en los siguientes domicilios:

·         Tijuana: Centro de Formación Ciudadana (antes Centro de la Cultura de la Legalidad), Calle Perimetral No. 7125, Tercera Etapa entre Boulevard Cochimíes y Calle Paseo del Río, Zona Rio, Tel: (664) 973-0508.

·         Mexicali: Calle de la Industria No. 291 colonia Industrial, C.P. 21010,Tel. (686) 559-8600.

·         Tecate: Blvd. Benito Juárez No. 500 colonia Encanto Norte, Tel. (665) 654-4123.

·         Playas de Rosarito: Calle. José Haroz Aguilar No. 2004, Fracc. Villa Turística, C.P. 22710, Centro de Gobierno, Tel. (661) 614-9760.

·         Ensenada: Blvd. Zertuche No. 6474 Ex ejido Chapultepec, anexo Gobierno del Estado, Edif. N. B., C. P. 22795, Tel. (646) 152-2800.

·         San Quintín: Delegación del SEE, Centro de Gobierno, domicilio conocido, Tel. (616) 1652464.

Dichos estudiantes deberán presentar en el módulo su comprobante de domicilio con código postal y certificado de secundaria.

Los alumnos que no aparecieron en los listados de los planteles de preparatorias públicas, antes de acudir al módulo de atención deberán ingresar a la página de internet www.educacionbc.edu.mx, donde con su folio y clave, les proporcionarán su asignación.

Para más información puede comunicarse a la línea educativa 01-800-788-7322.

ENTREGA GOBIERNO DEL ESTADO APOYOS EDUCATIVOS A ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA




·         Representa una inversión superior a los 3 millones 100 mil pesos para más de 8 mil estudiantes de Baja California
·         En el municipio de Mexicali se entregaron 547 becas económicas y mil 207 pares de lentes

MEXICALI, B. C., Viernes 1 de julio de 2016.- Con una inversión de más de 3 millones 107 mil pesos, el Gobierno del Estado encabezado por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), realizó la entrega de 8 mil 074 apoyos educativos a alumnos que cursan preescolar, primaria y secundaria en Baja California.

En el caso del municipio de Mexicali, el SEE entregó 547 Becas de Aprovechamiento y mil 207 pares de anteojos, a igual número de estudiantes de Educación Básica y Educación Especial en Mexicali.

La entrega de apoyos fue presidida por Alejandro Bahena Flores, quien en representación del titular del SEE, doctor Mario Herrera Zárate, señaló que el objetivo de estos apoyos es promover la permanencia y conclusión de la educación básica en niños y jóvenes.

El funcionario estatal indicó  que los alumnos que reciben beca económica son quienes han logrado mantener promedio de 8 o más en sus calificaciones, por lo que los felicitó por su desempeño académico.

A nombre del Gobernador Francisco Vega, el Delegado agradeció a los padres que acompañaban a sus hijos por el amor y la atención que les dedican, exhortó a los alumnos a mantener sus promedios y expresó su deseo de que en el próximo ciclo escolar más alumnos logren promedios de 8 y más.

Las becas de aprovechamiento tienen un monto de mil pesos, por lo que la inversión que hace Gobierno del Estado en esta ocasión es de 547 mil pesos para Mexicali y de 1 millón 827 mil pesos a nivel estatal.

En el rubro de anteojos del programa “Ver bien para Aprender Mejor”, cada par de lentes tiene un costo unitario de 205 pesos, y en inversión tripartita entre Estado, Federación y Fideicomiso del programa “Ver Bien”, se destinó un monto de un millón 280 mil 635 pesos para 6 mil 247 pares de lentes que se entregarán a los alumnos de los cinco municipios del Estado.

En su turno, Cristina Alejandra Rocha Rocha, alumna de la secundaria 12 Centenario de Mexicali, agradeció los apoyos otorgados y los calificó como oportunidades para continuar sus estudios, además de que contribuyen a ayudar en la economía de sus padres.

Junto con el Delegado, presidieron la entrega de apoyos: el Director de Programas de Apoyo Educativo, Felipe de Jesús Rodríguez; el Director de Participación Social y Formación Valoral, Domingo Benítez; la señora madre de familia, Cruz Elena Rocha Angulo y la Coordinadora Educativa de la Delegación, Raquel Fernández Íñiguez.