lunes, 30 de junio de 2025

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN REALIZA PRIMER MUESTRA DE PRÁCTICAS STEAM 2025

























Participan alumnos, docentes y asesores técnico pedagógicos de escuelas primarias de Mexicali


MEXICALI. La Secretaría de Educación de Baja California, realizó la Primer Muestra de Prácticas STEAM 2025, con el propósito de dar a conocer los proyectos realizados en el taller Prácticas STEAM, "Aquí Nadie se Aburre" en el que participaron escuelas primarias de las diferentes zonas escolares el municipio de Mexicali.

La inauguración de los trabajos de esta muestra estuvo a cargo con la representación de la secretaria de Educación, Irma Martínez Manríquez, por la subsecretaria de Educación Básica, Dulce María Jáuregui Santillán, acompañada por autoridades educativas del nivel de educación primaria.

En su mensaje destacó el trabajo que las y los niñas y niños de las diferentes zonas que conforman al municipio de Mexicali, así como las y los maestras y maestros han desarrollado a partir de la apropiación y conocimiento de la metodología STEAM, la ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, forma parte esencial dentro del desarrollo de la misma, buscando siempre establecer un desarrollo completo de conocimiento dentro de la creación de un proyecto. 

Resaltó la Subsecretaria que esta metodología representa un gran reto para la educación primaria, ya que implica profundizar en nuevos horizontes, así como también buscar una nueva manera de ver la educación que trabajan día con día, la tarea no es fácil y el día de hoy están aquí demostrando que se puede, que se puede llevar a la práctica de forma excelente a partir de su territorio y su realidad y con cada una de sus condiciones y que están listos para hacerle frente a cualquier situación que se les presente. 

Enfatizó “es importante reconocer el trabajo que realizan los estudiantes, pero es muy importante también brindar un reconocimiento a las y los maestras y maestros que están hoy aquí presentes, en hora buena docentes, han logrado construir y se han formado como un referente dentro de su municipio en donde han generado un trabajo excepcional con respecto a la visión y misión de la metodología STEAM, están logrando aportarle cada vez más a la visión de ese futuro ciudadano preparado para una vida en sociedad y lo están realizando de forma perfecta, continúen con esa labor inalcanzable y llena de esfuerzo, cada uno de sus estudiantes se los agradecerá de forma infinita”. 

Refirió Jáuregui Santillán que la Nueva Escuela Mexicana representa un sinfín de retos para la educación por ello es un placer poder observar a profesionales que los afrontan y los convierten en algo cotidiano dentro de su práctica educativa y más importante aún, aquellos que tienen el valor de motivar a los demás a través de la presentación de sus trabajos y producciones.

En esta muestra se contó con la presencia de las siguientes autoridades educativas: delegado de la Secretaría de Educación en Mexicali, Ismael Ontiveros López; el director estatal de Educación Primaria, Marcos Ernesto García Briones; coordinador estatal de Educación STEAM, Yataro Adolfo Loeza Mireles; así como supervisores, inspectores, docentes, asesores técnico pedagógicos, alumnos y padres de familia de las zonas escolares participantes.

SEGURO ESCOLAR CONTINÚA VIGENTE HASTA EL FIN DEL CICLO ESCOLAR 2024-2025

 Lunes, 30 de junio de 2025.

MEXICALI, B.C.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, informó a las madres, padres de familia y comunidad educativa en general que el Seguro Escolar se mantiene activo y en pleno funcionamiento para todas y todos los estudiantes de Educación Básica.

Esta cobertura seguirá vigente hasta la conclusión oficial del ciclo escolar 2024-2025, la cual está programada para el próximo 16 de julio del presente año.

Es importante destacar que la modalidad de estudios no afecta la validez del seguro, ya sea que los alumnos asistan a clases de forma presencial, semipresencial o a distancia, la protección del seguro escolar se mantiene activa, brindando tranquilidad a las familias en caso de cualquier eventualidad durante este período final del ciclo lectivo.

La Secretaría de Educación reitera su compromiso con el bienestar de la comunidad estudiantil y exhorta a las madres y padres de familia a estar informados sobre los beneficios y la cobertura de este seguro. 

Para cualquier duda o aclaración, se recomienda contactar a la Secretaría de Educación. a la Línea Educativa, 686-5 200 500.

BAJA CALIFORNIA ES SEDE DEL FLAG FOOTBALL CAMP 2025

 Domingo, 29 de junio de 2025.

















Alumnas y alumnos de Educación Básica y Media Superior, durante tres días trabajaron en acciones a favor del deporte y la educación, fomentando la unidad binacional.


TIJUANA, B.C. Con la participación de atletas de élite mundial de la NFL en coordinación con Gridiron Sports Global, la Dirección General del Deporte y la Secretaría de Educación, entrenadores y profesionales del deporte se llevó a cabo el Flag Football Camp 2025 en Tijuana, donde reunieron a estudiantes de Educación Básica y Media Superior de Baja California. 

El campamento, además de promover el deporte como estrategia universal para mejorar al ser humano e identificar posibles estrellas del deporte, demostró una vez más su poder unificador y su impacto en la formación integral de las y los jóvenes.

Durante el evento de clausura, tras tres días de arduo entrenamiento, la secretaria de Educación, Irma Martínez Manríquez, destacó el esfuerzo, la dedicación y la pasión mostrada por cada participante. 

El campamento enfatizó la importancia del deporte como una forma de vida, enseñando disciplina, trabajo en equipo, resiliencia y la relevancia de establecer y alcanzar metas y habilidades cruciales, tanto dentro como fuera del campo de juego.

Uno de los aspectos más significativos del Flag Football Camp 2025, señaló el presidente y fundador de Gridiron Sports Global, Chris Prudhome, fue su capacidad para trascender fronteras e identificar las fortalezas deportivas de Baja California 

La convivencia y competen entre las y los jóvenes reforzó los lazos que unen a México y Estados Unidos, a través de la experiencia de los atletas élite reconocidos mundialmente, entrenadores y profesionales del deporte que se sumaron a esta experiencia.

"No solo nos une una frontera, sino que actividades como esta refuerzan nuestra conexión, fomentan el entendimiento mutuo y construyen puentes de diálogo y colaboración", señaló el exjugador de la NFL, Alfredo Gutiérrez, subrayando cómo estas interacciones permiten apreciar similitudes y celebrar diferencias.

El evento sirvió también como plataforma para reconocer el talento de las nuevas generaciones e impulsar el deporte, particularmente el de Banderitas, así como el trabajo de equipo que se requiere para lograr resultados favorables.

Finalmente, Martínez Manríquez, resaltó que el Flag Football Camp 2025 reafirma el compromiso con la construcción de un futuro donde el deporte, la educación y los lazos binacionales sean los pilares de las comunidades, celebrando la participación de todos los involucrados en esta experiencia transformadora.

jueves, 26 de junio de 2025

IMPULSA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SAN FELIPE BIENESTAR INFANTIL CON FERIA DE LA SALUD

Jueves, 26 de junio de 2025.

 















• Aproximadamente 200 niñas y niños de educación Primaria se dieron cita a la Primaria 5 de Febrero en el puerto.

 

SAN FELIPE, B.C. Con el objetivo principal de contribuir a garantizar el bienestar y la salud de las niñas y los niños de Educación Básica, promoviendo activamente hábitos saludables, la delegación de la Secretaría de Educación en San Felipe llevó a cabo una Feria de la Salud.

La secretaria de Educación, Irma Martínez Manríquez y la subsecretaria de Educación Básica, Dulce María Jáuregui Santillán coincidieron en la importancia de sumarse a las estrategias a favor de un bienestar integral de las comunidades educativas de Baja California, en en seguimiento a la instrucción de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda.

Esta Feria de la Salud, se llevó a cabo a nivel estatal del 23 al 26 de junio en diversos planteles, en seguimiento a la indicación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde se realizaron actividades de buenas prácticas, hábitos saludables, conferencias, pláticas, congresos y mesas de diálogo, para llegar a la mayor población posible.

En particular en el puerto, se congregaron en la Escuela Primaria 5 de Febrero, cerca de 200 asistentes entre estudiantes y autoridades educativas, en un esfuerzo interinstitucional a favor de la niñez.

A través de la Estrategia Nacional de Vida Saludable se busca fomentar entre la población escolar la sana alimentación, pero también otros aspectos como la prevención, la cultura de la paz y de la denuncia, un ambiente libre de drogas y bullying, entre otros.

La feria contó con la participación entusiasta de estudiantes de diversas instituciones, incluyendo la Escuela Primaria Jaime Nuno, Domingo Carballo Félix, Waldo Hernández Maldonado y Felipa Viuda de Arellano (ambos turnos), quienes se sumaron a esta importante iniciativa.

Presidido por la delegada Eudocia Hortensia Moreno González, el evento destacó la importancia de la educación en la salud desde temprana edad, reforzando el compromiso de la Secretaría de Educación con el desarrollo integral de la niñez en el país.

Durante la jornada, los asistentes tuvieron acceso a diversas actividades y módulos informativos diseñados para fomentar la adopción de prácticas saludables, consolidando así el compromiso de las autoridades educativas con la comunidad de San Felipe.

Con el apoyo del Primer Ayuntamiento de San Felipe, la Secretaría de Salud, autoridades de cultura y deporte, se busca impulsar un bienestar integral desde las escuelas, a fin de formar a niñas y niños conscientes del cuidado personal y del medio ambiente.