jueves, 7 de diciembre de 2023

SOCIEDAD Y GOBIERNO UNIFICAN ACCIONES A FAVOR DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA PRIMARIA EUCARIO ZAVALA






Como parte del cronograma de actividades del Consejo Municipal de Participación en la Educación implementó el programa Un día por mi escuela, dejando huella con el corazón.

Se contemplan jornadas de limpieza, instalación de señalamientos de tránsito, retiro de basura, reparación de mobiliario e instalación de bebederos, entre otros. 

Mexicali, Baja California, a 06 de diciembre de 2023. Las escuelas requieren el apoyo de sociedad y gobierno para su mejora, por ello, a través del Consejo Municipal de Participación en la Educación se agendaron una serie de actividades en la escuela primaria vespertina Eucario Zavala, como parte del programa Un día por mi escuela, dejando huellas con el corazón.

Acatando las indicaciones de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, de una atención inmediata a las necesidades de la escuela primaria, la Secretaría de Educación, calendarizar actividades de infraestructura, deporte y salud, bienestar comunitario, cultura y civismo y seguridad ciudadana, en beneficio directo de las niñas y niños, así como de la comunidad aledaña al plantel.

En acciones interinstitucionales se busca integrar también a la población estudiantil, madres, padres, docentes y personal de apoyo de la escuela, precisó el titular de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides.

A través del Comité de Seguridad Ciudadana, encabezados por el Escuadrón Vial de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, se llevó a cabo un recorrido de reconocimiento para la actualización de cruces peatonales, señalamientos de tránsito escolar, así como la bitácora de la zona para implementar rondines de vigilancia por parte de la autoridad pertinente. 

A través de la Comité de Bienestar Comunitario, coordinador por la Secretaría de Bienestar, a partir de este 6 de diciembre se dio inicio las jornadas de limpieza, la instalación de bebederos, remozamiento de la fachada del plantel, reparación de mesabancos y elaboración de murales en las paredes de los salones.

El Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACUM), a través del Comité de Cultura y Civismo, presentará obras de teatro, cuentacuentos y dotación de material bibliográfico.

El Comité de Participación Social, también se encargará de la calendarización de pláticas comunitarias sobre violencia intrafamiliar, drogadicción, abandono de hogar, cultura de la denuncia, entre otros.

Como parte de las actividades, tras el receso escolar en enero, se implementará una serie de jornadas cívico deportivas, a fin de integrar a  las y los estudiantes temas de la cultura del autocuidado.

Solís Benavides, reiteró el reconocimiento a las madres y padres, quienes se han sumado a favor de la comunidad educativa.

miércoles, 6 de diciembre de 2023

PROMUEVE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN VALORES HUMANISTAS EN ESTUDIANTES DE UNIVERSIDAD

 Miércoles, 6 de diciembre de 2023




• Las y los alumnos abordarán durante tres días diversos tópicos enfocados a los valores y su relación con la comunidad en la que se desarrollan 

MEXICALI.- Con la finalidad de promover los valores humanistas entre las y los estudiantes de nivel superior en Baja California, la Secretaría de Educación programó el conversatorio “La educación superior y su rol actual en el tejido social”.  

Partiendo de los ejes primarios de la Nueva Escuela Mexicana, se busca fomentar entre la comunidad educativa los valores elementales, a fin de formar ciudadanas y ciudadanos comprometidos con las comunidades en las que se desarrollan.

Para ello, explicó el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, se debe trabajar en abatir la ignorancia y la apatía, a través de acciones precisas de interés entre la población académica que cursa una licenciatura y con ello crear el impulso de profesionistas, no sólo bien capacitados, sino bajacalifornianas y bajacalifornianos interesados en el crecimiento del Estado.

Acatando la indicación de la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, Baja California debe fortalecer las áreas de oportunidad que brinda un Estado altamente migrante y en vías de desarrollo económico, sin perder el enfoque humanista.   

Las tecnologías, la innovación, las energías autosustentables, entre otros, son los temas de interés actual, pero también se debe fomentar entre la población educativa  temas básicos como la cultura de la paz en las instituciones de educación superior.   

Fomentar una sana convivencia desde las aulas, respetando los derechos humanos, visibilizar con perspectiva de género el acoso, abuso o cualquier otro tipo de violencia, es parte del compromiso de las y los formadores de futuros profesionistas.  

Otros temas que se integraron en el conversatorio fueron “Equidad de género e inclusión”, con el objetivo de generar dentro del marco normativo, los elementos que atiendan de manera actual y oportuna la formación integral humanista de las y los jóvenes en ambientes con igualdad de oportunidad.

Finalmente precisó Solís Benavides, se abordó el tema de “La responsabilidad social en la formación de recursos humanos en salud”, desde una perspectiva humanista.   

Todo ello se busca integrar para formar talento que permita a las y los profesionistas lograr empleos de calidad, es decir, bien remunerados y con estabilidad laboral.

FORTALECE GOBIERNO DEL ESTADO VINCULACIÓN BINACIONAL CALI-BAJA




A través del Programa Binacional de Educación Migrante de la Secretaría de Educación se atiende la agenda precisa de la Gobernadora Marina del Pilar.

Los Ángeles, California, a 05 de diciembre de 2023.  En apego a las indicaciones precisas de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, de fortalecer la vinculación Binacional, entre California y Baja California, se llevó a cabo en Fontana, Pomona y Los Ángeles, California, reuniones de trabajo con la Secretaría de Educación de dicho estado.

El objetivo de la reunión binacional es establecer un plan de acción sobre la educación bilingüe, en coordinación con el Departamento de Educación de California, la Asociación de California para la Educación Bilingüe (CABE) y los Consulados de México en California.

Entre los resultados de las reuniones se acordó establecer una mesa de trabajo técnica  para la implementación de los 5 programas en la enseñanza del ingles la atención socioemocional  y la atención para padres de familia,

La visita a la Academia Internacional Dolores Huerta, compartirá sus experiencias académicas. 

Además el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, precisó que se pueden colocar los recursos digitales en el DRIVE del portal oficial, para implementarlos de manera inmediata y beneficiar al millón de estudiantes que se atienden en Baja California.

Por último, dijo, se determinó la capacitación de docentes y cuerpo académico de Fontana, California, sobre la Nueva Escuela Mexicana.

Solís Benavides, reiteró que para Baja California, es indispensable formar a las y los estudiantes en un segundo idioma, particularmente el inglés, a fin de que tengan herramientas de competencia tanto en lo académico como en lo laboral.

Destacó que es necesario realizar acciones concretas a través de proyectos pilotos que se reflejen en beneficio directo de las y los alumnos de procedencia extranjera.

Para Baja California, como Estado, altamente migrante, se trabaja desde todas las dependencias la atención a los connacionales, pero también a todos aquellos estudiantes que llegan para quedarse en las aulas tanto públicas como privadas de todos los niveles.

viernes, 1 de diciembre de 2023

CONTINÚA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CON ENTREGA DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN ESCUELAS DE TECATE

 Viernes, 1 de diciembre de 2023




• La inversión destinada a estas obras asciende a la cantidad de 3 millones 733 mil 185 pesos, beneficiando a más de 950 alumnas y alumnos de educación básica


TECATE.- Con el objetivo de garantizar espacios seguros con ambientes de armonía que coadyuven con el proceso de formación educativa de niñas, niños, adolescentes y jóvenes estudiantes, la Secretaría de Educación, Delegación Tecate, continúa con la entrega oficial de obras de infraestructura en escuelas de educación básica en el municipio.

Gerardo Arturo Solís Benavides, secretario de Educación en la entidad, resaltó la importancia de contar con edificios educativos dignos y seguros que permitan el desarrollo físico, intelectual y personal de las y los estudiantes en ambientes saludables y apropiados a su etapa escolar.

En esta ocasión, dijo, se entregaron obras de infraestructura a planteles de preescolar y primaria, con una inversión total de 3 millones 733 mil 185 pesos, beneficiando a más de 950 alumnas y alumnos de educación básica.

Por su parte, el delegado de la Secretaría de Educación en Tecate, Rafael Domínguez Coronel, refrendó el compromiso con la educación garantizando la seguridad de la comunidad educativa creando espacios que cumplan con las condiciones para ese fin.

En esta ocasión se beneficiaron las siguientes escuelas: Jardín de niños Héctor Terán Terán, donde se construyó barda perimetral con cerco tubular, cubierta metálica en plaza cívica con una inversión de 1 millón 564 mil 233 pesos.

Además, en la primaria Memorial se rehabilitaron cubiertas en aulas por un monto total de 375 mil 568 pesos, y en la primaria Alberto Correa se construyó barda perimetral y canalización pluvial con una inversión de 375 mil pesos.

Asimismo, las primarias Lázaro Cárdenas con una sustitución de cubierta en aula didáctica con un monto de 395 mil 728 pesos, por último, en la primaria Abelardo L. Rodríguez se inauguró cerco perimetral y cubierta metálica con un valor de 1 millón 022 mil 656 pesos.

ANUNCIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN INICIO DEL PROCESO DE INSCRIPCIONES POR INTERNET A EDUCACIÓN BÁSICA EN BC CICLO 2024-2025

 Viernes, 1 de diciembre de 2023



•  Inscripciones a los tres grados de preescolar, primero de primaria y primero de secundaria


•  Proceso de recepción de solicitudes del 5 de diciembre de 2023 al 7 de enero de 2024

MEXICALI.- Con el objetivo de garantizar el acceso a la educación a los niños, niñas y adolescentes en Baja California, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación anunció mediante rueda de prensa el inicio del proceso de inscripción a educación básica como prioridad para el ciclo 2024-2025, a través del portal www.educacionbc.edu.mx.

Con la representación del secretario de Educación en Baja California, Gerardo Arturo Solís Benavides, la subsecretaria de Educación Básica, Dulce María Jáuregui Santillán, declaró que los procesos son parte del trabajo de cada ciclo y es importante atenderlos ya que se está reconstruyendo una nueva forma de administrar la educación en la actualidad.

En esta ocasión, dijo, a partir del próximo martes 5 de diciembre de 2023 inicia el proceso de Inscripciones a Educación Básica por Internet y culmina el domingo 7 de enero de 2024, es un proceso sencillo de utilizar para el padre y madre de familia y para la comunidad educativa, que tiene como finalidad simplificar las inscripciones, eliminar largas filas en las escuelas, abatir el condicionamiento de cuotas escolares y le permite a la autoridad educativa contar con la perspectiva de crecimiento de la matrícula en los diferentes municipios del Estado.

Indicó que se espera una demanda potencial de 221 mil 707 aspirantes (preescolar, primaria y secundaria) a nivel estatal, distribuidos por municipios de la siguiente manera: Ensenada 26 mil 611, Mexicali 59 mil 881, Tecate 7 mil 217, Tijuana 108 mil 437, Playas de Rosarito 8 mil 301, San Quintín 9 mil 652 y San Felipe 1 mil 608 aspirantes.

Reiteró Jáuregui Santillán, que es instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, garantizar un espacio al 100% de las y los aspirantes que lo soliciten.

Expresó que las inscripciones son a los tres grados de preescolar, primero de primaria y primero de secundaria, detalló que los criterios de selección que se tomarán en cuenta para la asignación de espacios son: capacidad instalada de la escuela solicitada, hermanos en la escuela de la primera opción y domicilio particular del alumno o de la escuela de origen.

Por su parte, José Manuel Montaño Godínez, de la Dirección Estatal de Control Escolar, explicó que el desarrollo de este proceso de inscripción se hará en la página de la dependencia: www.educacionbc.edu.mx en el siguiente orden:

•El folio y la clave para ingresar al proceso de inscripciones se distribuirán por los siguientes medios: correo electrónico institucional (alumnos inscritos en escuelas públicas) y en el portal de la Secretaría de Educación www.educacionbc.edu.mx, en el apartado de consulta de calificaciones.

•La recepción de solicitudes se realizará del martes 5 de diciembre de 2023 al 7 de enero de 2024, para el registro de las solicitudes deberán ingresar con folio y clave al portal www.educacionbc.edu.mx, en el banner de inscripciones Registro de Solicitud Única de Inscripción, capturar la información que se le solicite a los padres y madres de familia y seleccionar tres escuelas de su preferencia, finalmente deberán imprimir el comprobante de registro.

•Posteriormente la autoridad educativa realizará del 8 al 26 de enero de 2024, la asignación de espacios en las escuelas.

•Del 29 al 31 de enero de 2024 será la publicación de resultados.

•Del 1 al 15 de febrero de 2024, será la confirmación de inscripciones por parte de los padres y madres de familia en los planteles educativos asignados.

En lo que se refiere a las y los alumnos de nuevo ingreso a preescolar, si el aspirante nació en Baja California, los padres y madres de familia pueden acceder a la página de la Secretaría señalada anteriormente, con la CURP de su hijo(a) en el sistema complete la información y se le asignará folio y clave.

En caso de que no cuente con CURP, deberá llenar una Solicitud Única de Inscripción, que se encuentra en el portal www.educacionbc.edu.mx, y llevarlo a la delegación de la Secretaría de Educación más cercana a su domicilio 

Para mayores informes, dudas o aclaraciones, estará disponible la línea educativa 686 5200500, así como la página y las redes sociales oficiales de la Secretaría de Educación de Baja California.