• Participaron docentes de preescolar, primaria y secundaria, para transformar la enseñanza a través de la innovación tecnológica.
PLAYAS DE ROSARITO. La Secretaría de Educación en coordinación con el Consejo Consultivo de Desarrollo Económico de Playas de Rosarito (CCDER), impartió la segunda parte de las capacitaciones a docentes de educación básica del municipio en Aulas STEAM, con la finalidad de continuar fomentando las habilidades relacionadas con la Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas en los alumnos.
Al respecto el delegado de Educación, Juan Carlos Huerta Avila, comentó en esta ocasión participaron docentes de preescolar, primaria y secundaria, interesados en transformar la enseñanza a través de la innovación tecnológica.
Huerta Avila mencionó que en Playas de Rosarito cuenta con aulas STEAM que permiten un acercamiento directo con las ciencias, la ingeniería y otras habilidades que tienen un impacto más allá del salón de clases.
Agregó que los planteles educativos que cuentan con este espacio tecnológico son: Jardín de Niños Raquel Gómez Márquez en el turno matutino y Gabriela Mistral turno vespertino y Xochiquetzal, la primaria Rosarito turno matutino y 15 de Mayo en el turno vespertino, así como la primaria José María Pino Suárez y en secundaria General Lucio Blanco en el turno matutino y Rosario Castellanos en el turno vespertino, Secundaria No.7 Emiliano Zapata en ambos turnos.
La formación estuvo a cargo del coordinador estatal de Educación STEAM, Yataro Adolfo Loeza Mireles, quien compartió con los asistentes conocimientos y experiencias sobre el uso de la Estación de Impresión 3D, una herramienta poderosa para fomentar la creatividad, el pensamiento lógico y el aprendizaje significativo en las aulas.
Asimismo, se les impartió todo lo realizado al uso de las plumas 3D para crear modelos físicos con nuestras propias manos; además se desarrollaron proyectos integrales que despiertan el interés de nuestros alumnos, utilizando diseño 3D con TINKERCAD, plasmando ideas del boceto a la impresión real en las impresoras del aula.
La educación STEAM es un enfoque pedagógico que integra las disciplinas de ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas en el proceso de enseñanza y aprendizaje, cuya esencia es que el alumno aprenda participando en la determinación, indagación, atención o solución de problemas, incluso si esto requiere crear un instrumento tecnológico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario