martes, 1 de abril de 2025

CONVOCA “LEGADO DE LA MUJER EN LA EDUCACIÓN” A MÁS DE 300 ASISTENTES






• Inspectoras, Supervisoras, Directoras, ATP´s y docentes de Mexicali se dieron cita a la conferencia en el marco del Día Internacional del Día de la Mujer, organizado por la Unidad Estatal de Igualdad de Género.


MEXICALI, B.C. Con la finalidad de reiterar “El Legado de la mujer en la educación”, la Secretaría de Educación, a través de la Unidad Estatal de Igualdad de Género; en el marco del Día Internacional de la Mujer, impartió una jornada de conferencias a Inspectoras, Supervisoras, Directoras, ATP´s, persona administrativo y docentes de Mexicali.

En representación del secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, Susana Marisol Tapia Sierra, subsecretaria de Administración y Planeación, destacó la aportación a la excelencia educativa de Baja California, de las más de 300 asistentes a la conferencia, impartida por Rubí Rivera, en representación de la Diputada Liliana Michel Sánchez Allende.

Esta serie de conferencias impartidas en diferentes municipios del Estado, busca impulsar los esfuerzos de la Secretaría de Educación, para la erradicación de la violencia contra las niñas y mujeres, a través del reconocimiento del papel fundamental de las mujeres en la educación.

Tapia Sierra, remarcó la importancia de fortalecer la participación de la mujer en cada uno de los programas y actividades de educación, desde los procesos administrativos hasta el fomento al desarrollo de conocimientos en las aulas.

En pleno siglo 21, dijo, las mujeres siguen redoblando esfuerzos por ser productivas en al ámbito laboral y además cumplir con sus responsabilidades como amas de casa, madres de familia e incluso con el desarrollo de actividades externas que coadyuven a su crecimiento integral.

Baja California, dijo, es ejemplo del impulso que han tenido las mujeres, desde la representación de la primera Gobernadora electa, Marina del Pilar, la presidenta Municipal, Norma Bustamante, y otras tantas mujeres que ocupan puestos de liderazgo a favor del crecimiento del Estado.

Sin educación no hay transformación, y Baja California es parte ya de este proceso de cambio que está impactando al País, formando generaciones conscientes de impulsar espacios seguros desde las aulas.

Durante esta inspiradora jornada, se impartieron distintas conferencias en donde participaron expertas en temas de género, inclusión y diferentes tipos de violencia como, la Analía López Anaya, quien abordó puntos clave para asegurar la institucionalización de la perspectiva de género en la cultura organizacional, encaminadas a erradicar la desigualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral y así prevenir actos de discriminación.

Las asistentes coincidieron que la transformación en la educación, para cambiar vidas, crear una sociedad consciente y alcanzar la igualdad de género en Baja California, es una encomienda de la Gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario