viernes, 24 de octubre de 2025

REALIZA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EXPO ROSA 2025 PARA PERSONAL ADMINISTRATIVO DE OFICINAS GENERALES EN MEXICALI



La Expo Rosa 2025, contempló la denominada Carrera Rosa de Educación, conferencias, activación física, clases de baile y stand informativos.


MEXICALI. -  En el marco de la conmemoración del “Día internacional de lucha contra el cáncer de mama”, la Secretaría de Educación de Baja California realizó la tercer Expo Rosa 2025, con diversas actividades de concientización y prevención de esta enfermedad, dirigida al personal administrativo de la dependencia de las oficinas generales en Mexicali.

Como parte de estas actividades se llevó a cabo la tradicional Carrera Rosa de Educación, contando con la participación de aproximadamente 400 trabajadores de las diferentes áreas de la Secretaría de Educación.

Previo al arranque de salida, la secretaria de Educación, Irma Martínez Manríquez, reconoció la lucha de todos los sobrevivientes de cáncer de mama, el esfuerzo y entrega de sus familiares y amigos, así como el incalculable apoyo del personal médico que día a día, se enfrenta a esta enfermedad en sus diversas modalidades. 

Expresó que esta actividad va más allá del deporte: es un acto de unión, de solidaridad y de compromiso con una causa que afecta a tantas mujeres.

Dijo a los presentes “hoy corren, trotan o caminan por la concientización del cáncer de mama, una enfermedad que, detectada a tiempo, puede ser tratada con éxito. Por eso este evento busca recordar la importancia de la prevención, la auto exploración y la atención médica oportuna”.

Enfatizó Martínez Manríquez, que cada paso que den hoy representa fuerza, esperanza y apoyo hacia quienes luchan o han luchado contra enfermedad. 

Mencionó que la Secretaría de Educación, está conformada en su mayor por mujeres de diversas generaciones y características, por ello sumarse a esta causa, es decir, hacerla visible es importante en nuestro ámbito de trabajo, porque “prevenir es vivir”. 

Dentro las actividades contempladas en esta Expo, estuvo la Carrera Rosa por la Educación, conferencias, activación física, clases de baile y stand informativos. 

Los ganadores de la carrera atlética fueron, en la categoría femenil: primer lugar, Laura Guadalupe Ortiz Islas, de la dirección de Infraestructura Educativa; el segundo lugar fue para Mayra Larisa Romo Estrada, de la dirección de Participación Social, y el tercer lugar lo obtuvo Daniela Padilla Juárez, de la Dirección General.

En la categoría varonil, los ganadores fueron: primer lugar para José Alfredo Bañez Delgado, subdirección de Recursos Humanos de la dirección de Administración de Personal; el segundo lugar para Gabriel Alejandro Monzon Tequida de la delegación Mexicali y el tercer lugar fue para, Ragnar Gastélum de la Subsecretaría de Educación Básica.

La conferencia magistral alusiva al tema, estuvo a cargo del doctor Fernando Javier Sarmiento Gastélum, coordinador auxiliar de Gestión Médica del IMSS e instructor de la Fundación “Mujeres que Viven”, quien invitó a las y los presentes a que se realicen pruebas para evitar una expansión en caso de detectarse la enfermedad, y puede dar testimonio de muchos pacientes que han ganado la batalla.

El galeno informó que en las clínicas y hospitales públicos de Baja California las mastografías y ultrasonidos mamarios son gratuitos para las derechohabientes, además, las clínicas particulares por ser el mes de octubre tienen promociones con costos accesibles en ambos estudios.

Agregó que es de vital importancia la prevención, por ello enfatizó a los asistentes que a partir de los 20 años se debe de iniciar con la autoexploración en casa, de los 25 años en adelante acudir con el ginecólogo para la exploración clínica y una vez cumplidos los 40 años realizarse la mastografía.

Además, Gloria Lizeth García, de la coordinación de Comunicación Social de la Universidad Xochicalco, campus Mexicali, compartió su testimonio como sobreviviente de cáncer de mama, abordó su proceso de atención, aceptación y recuperación. 

Asimismo, Benjamín Pacheco Rosas, instructor de la UABC impartió plática socioemocional, en la cual explicó lo relacionado a la autoconciencia, empatía, autoestima, resiliencia y bienestar emocional.

En la Expo Rosa 2025 se contó con la participación de las siguientes instituciones públicas y privadas, Seguridad Pública Municipal, Universidad Autónoma de Baja California, INDE BC, INDECUF, Universidad Xochicalco, Universidad Vizcaya, la organización sin fines de lucro Fundación Mujeres que Viven.

No hay comentarios:

Publicar un comentario