viernes, 24 de octubre de 2025

REFUERZA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN LA INCLUSIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA EN PLANTELES DE TIJUANA

 Viernes, 24 de octubre de 2025

 






* Madres y padres de familia de la Escuela Secundaria No. 25 “Libertad” participaron en un encuentro para impulsar una educación más equitativa y de excelencia.


TIJUANA.- Con el propósito de fortalecer la atención educativa para estudiantes con discapacidad y promover una cultura de inclusión en las escuelas públicas, la Secretaría de Educación de Baja California, encabezada por la Mtra. Irma Martínez Manríquez, continúa impulsando acciones para garantizar una educación de calidad y con equidad en todos los niveles, a pesar de las barreras físicas o estructurales que aún persisten.

Derivado de esto, se llevó a cabo una reunión en la Escuela Secundaria No. 25 “Libertad”, en la cual participaron autoridades educativas, docentes y padres y madres de familia, quienes compartieron experiencias y propuestas para mejorar la atención de las y los alumnos con discapacidad auditiva, visual, motriz, autismo, Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) y otras condiciones.

Por parte de la Secretaría de Educación, la Coordinadora Regional de Educación Especial en Tijuana, Mtra. Elba Leyva Ortega, atendió el encuentro y destacó el compromiso institucional por ampliar los apoyos especializados y fortalecer la capacitación docente en materia de inclusión.

La Mtra. Leyva Ortega explicó que la Secretaría de Educación mantiene una red de servicios especializados, como las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER), los Centros de Atención Múltiple (CAM) y el Centro de Recursos para la Inclusión Educativa (CRIE), que brindan orientación y acompañamiento técnico-pedagógico a las escuelas con mayor demanda.

Asimismo, señaló que la dependencia continúa gestionando infraestructura accesible, materiales adaptados y formación continua para los maestros que atienden a estudiantes con diversas discapacidades.

Durante la reunión, padres y madres de familia expresaron su agradecimiento por el esfuerzo de la institución y de la comunidad escolar, resaltando el trato humano y el compromiso de los docentes con sus hijos.

Por su parte, el director del plantel, Dr. Francisco Javier Sánchez Cázarez, subrayó que la inclusión no debe basarse en la lástima, sino en el trabajo colaborativo y en el reconocimiento del potencial de cada estudiante.

La Secretaría de Educación del Estado reafirma su compromiso de garantizar el derecho a una educación inclusiva, equitativa y de calidad, impulsando programas, capacitaciones y apoyos que permitan derribar las barreras físicas, tecnológicas y actitudinales en las escuelas públicas de Baja California.

No hay comentarios:

Publicar un comentario