• Se realizaron 7 presentaciones de proyectos y metodologías, compartiendo casos de éxito que evidencian el impacto positivo de sus prácticas pedagógicas
.
PLAYAS DE ROSARITO. –La Secretaría de Educación (SE) llevó a cabo la Cuarta Muestra de Experiencias Exitosas de Docentes de Educación Especial, un evento destinado a reconocer y valorar el trabajo de los educadores que dedican su labor a la inclusión y el desarrollo de alumnos con discapacidad y/o aquellos que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación.
En este sentido el delegado de Educación en el municipio, Juan Carlos Huerta Avila, subrayó la importancia de este evento, destacando que es importante reconocer la experiencia de los docentes, así como su vinculación y compromiso con la comunidad y el entorno donde labora.
Así mismo, dijo que, la puesta en práctica de estrategias innovadoras por parte de los docentes deriva en resultados positivos para las alumnas y alumnos con discapacidad y/o que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación.
“Esta muestra es un testimonio del invaluable trabajo de las y los maestros, quienes, con profunda dedicación, crean entornos de aprendizaje inclusivos y efectivos, diseñando y aplicando estrategias innovadoras adaptadas a las necesidades específicas de cada estudiante, logrando así resaltados transformadores, lo cual es de especial interés del secretario de Educación Luis Gilberto Gallego Cortez”, dijo la autoridad educativa.
Durante la muestra, se realizaron 7 presentaciones de proyectos y metodologías, compartiendo casos de éxito que evidencian el impacto positivo de sus prácticas, por lo que este intercambio de conocimientos fortalece la red de apoyo para la educación especial en la región y promueve la adopción de enfoques pedagógicos innovadores.
Por último, Huerta Avila añadió que es el cuarto año consecutivo que se realiza dicha muestra por la Coordinación Regional de Educación Especial, en la cual se invita a participar a los especialistas que integran el equipo de los Centros de Atención Múltiple (CAM) y la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular(USAER); maestros de Aprendizaje, Comunicación, Psicología, Trabajo Social y directivos.