• Las y los ganadores recibieron reconocimiento y medalla por parte de la Secretaría de Educación y se harán acreedores a una beca de 2 mil pesos mensuales durante su educación Secundaria.
MEXICALI. El Gobierno del Estado de Baja California a cargo de María del Pilar Avila Olmeda, premió a 17 estudiantes distinguidos de sexto grado de primarias de Baja California, que resultaron ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2025, certamen desarrollado por la Secretaría de Educación federal y estatal, en el que se evalúa y premia la excelencia académica.
La secretaria de Educación, Irma Martínez Manríquez, informó que en un primer momento 65,078 estudiantes se disputaron la etapa inicial de los cuales fueron elegidos los mejores para participar en la etapa municipal de la OCI 2024, realizada el pasado miércoles 29 de mayo de manera simultánea en 11 sedes de los siete municipios, con el propósito de asegurar la confiabilidad e igualdad de condiciones entre los sustentantes, a través de la Coordinación de Evaluación.
Explicó que las y los 17 seleccionados se hicieron acreedores a una beca por parte de la Fundación BBVA, correspondiente a 2 mil pesos mensuales por 10 meses durante los tres años de su educación Secundaria, siempre y cuando continúen con sus estudios y mantengan un desempeño académico con promedio anual de 8 o más.
La Secretaria, felicitó a los alumnos participantes y los exhortó a continuar esforzándose y seguir creciendo académica y personalmente; agradeció a las maestras y maestros de grupo encargados de la preparación de sus alumnas y alumnos, porque ellos, son el reflejo de su trabajo y a los padres de familia reconoció la labor que hacen con sus hijos, estar con ellos, apoyarlos y motivarlos a continuar cada día son la mejor herencia que les pueden dejar.
Las y los estudiantes distinguidos pertenecen a los siguientes municipios: 7 de San Quintín, 4 de Ensenada, 1 Playas de Rosarito, 2 Tijuana, y 3 de Mexicali.
Al respecto, Eva Soledad Vázquez Anchondo, directora del programa Supérate de la Banca BBVA Bancomer, destacó a los presentes que este logro solo es el comienzo de algo más grande, BBVA México está convencido de su potencial y que la beca que recibirán durante toda su secundaria, es un apoyo que les acompañará en su crecimiento académico, emocional y personal.
Resaltó que BBVA México, ha renovado el convenio con la SEP hasta el 2030, para continuar becando cada año a mil estudiantes de todo el país.
Por su parte, el director estatal de educación Primaria, Marcos Ernesto Macías Briones, agregó que la OCI tiene como objetivo contribuir a elevar la calidad del sistema educativo nacional y estimular el aprovechamiento escolar de las y los educandos, mediante un examen de conocimientos en cada una de las etapas, elaborado por la institución correspondiente, en el cual son considerados únicamente los contenidos de los programas de sexto grado de las asignaturas de español, matemáticas, ciencias naturales, historia, geografía, formación cívica y ética del plan de estudio vigente por la SEP.
Recordó que el concurso se organiza desde 1961 y se ha realizado con los nombres “Ruta de la Independencia” y “Concurso Nacional para el Reconocimiento a la Excelencia en el Sexto Grado de Educación Primaria”; a partir de 1993, al incorporarse al sistema nacional de estímulos para estudiantes de educación básica y media superior, se denominó como OCI, premiando la excelencia académica de niñas y niños.
Indicó que participaron alumnos de sexto grado en las siguientes categorías: escuelas oficiales (urbanas y rurales), escuelas particulares incorporadas, educación indígena y cursos comunitarios CONAFE.
En la ceremonia de premiación se contó con la presencia de las siguientes autoridades: Eva Soledad Vázquez Anchondo, directora del programa Supérate de la Banca BBVA Bancomer; Guadalupe Acuña Álvarez, titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP en Baja California, Marcos Ernesto Macías Briones, director estatal de Educación Primaria; Ismael Ontiveros López, delegado de la Secretaría de Educación en Mexicali y el coordinador de Operación Territorial de Servicios Educativos “Baja California” del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), Juan Gálvez Lugo.