lunes, 1 de septiembre de 2025

PLANTELES DE ROSARITO TRABAJAN EN LA FASE INTENSIVA DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR






·         Durante esta semana de trabajo se consolidó la Nueva Escuela Mexicana y se trazaron acciones claras para el inicio de ciclo escolar 2025-2026.


PLAYAS DE ROSARITO, B.C.-La Secretaría de Educación (SE) llevó a cabo el cierre del Consejo Técnico Escolar en su Fase Intensiva previa al arranque del ciclo escolar 2025-2026 en la que participaron docentes y directivos de todas las escuelas de educación básica del municipio.

En este tema, el delegado Juan Carlos Huerta Ávila en representación de la Mtra. Irma Martínez Manríquez, señaló que esta fase intensiva es la oportunidad para alinear el trabajo colegiado y consolidar la Nueva Escuela Mexicana, así como trazar acciones claras desde el inicio de ciclo.

En esta ocasión, la autoridad educativa estuvo presente en la jornada de trabajo de la Coordinación Regional de Educación Física donde se realizó la presentación oficial del nuevo coordinador el Mtro. Rafael Arturo Vega Rojo, donde reconoció y agradeció el profundo compromiso y la dedicación de las y los docentes de este nivel educativo.

"Su valiosa participación y sus contribuciones han sido fundamentales para enriquecer la labor educativa en nuestro municipio, y todo este esfuerzo se verá reflejado directamente en el éxito y bienestar de nuestros alumnos, por ello doy la bienvenida al maestro Vega Rojo quien encabezará las actividades a lo largo de este año", expresó Huerta Ávila.

Por su parte el maestro Rafael Arturo Vega Rojo agradeció la invitación de la secretaria de Educación Irma Martínez Manríquez y resaltó su compromiso para trabajar a la par de sus compañeros maestros y de manera colaborativa en beneficio de las y los estudiantes de Playas de Rosarito.

Durante la fase intensiva del CTE, las escuelas de Playas de Rosarito abordaron temas clave como: la Lectura de la Realidad, el Programa Analítico, el Programa de mejora continua y las actividades de organización de la escuela para recibir a niñas, niños y adolescentes, este trabajo preparatorio es esencial para asegurar un inicio de clases fluido y una trayectoria educativa exitosa para la comunidad estudiantil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario