
Tiene como propósitos generales el propiciar el espacio académico para analizar y reflexionar sobre el quehacer de las Instituciones Formadoras de Docentes, sus avances y desafíos con base en la Política Educativa actual y futura; así como Identificar y promover las prácticas educativas exitosas, así como las competencias que requiere el futuro docente para responder a las necesidades educativas.
Las Instituciones Formadoras de Docentes son pieza clave, fundamental, en la formación y transformación de los docentes; el compromiso y responsabilidad de los docentes, la investigación educativa, el seguimiento a egresados, el trabajo de tutoría, el intercambio educativo, el apoyo de herramientas tecnológicas entre otras, son acciones específicas que coadyuvan en su preparación profesional, lo anterior permite la construcción de un nuevo modelo de formación docente que redundará en el nuevo papel docente, un profesional competente, eficaz y eficiente, innovador, creativo, reflexivo y crítico de su desempeño y de lo demás, con capacidad de propuesta hacia la mejora.
En este Congreso se tienen contempladas 5 conferencias magistrales: Presente y Futuro de la Formación Docente Dra. Marcela Santillán Nieto. (México) Los valores y la formación docente Dr. Gabriel De Pujadas Hermosilla. (Chile) Curriculum basado en competencias. Retos para el docente. Dra. Silvia Lourdes Conde Flores. (México) La evaluación de la formación inicial. Dra. Graciela Cordero Arroyo. (México) La Cultura escolar. Factor determinante en la formación docente. Dra. Janet Patti (E.U)Además se cuenta con dos espacios de diálogos académicos, uno con la participación de directivos de las escuelas normales y UPN’s y otro con la participación de ex secretarios de educación de Baja California, así como mesas de trabajo con los alumnos con temática relevante para la vida de las instituciones formadoras de docentes.
tss porke no invitaron a docentes tambien?
ResponderEliminar