Viernes 12 de septiembre de 2025
La cultura de la sustentabilidad desde las aulas es parte de los objetivos de los organismos de gobierno de los tres órdenes
MEXICALI, B.C. Con el objetivo de fortalecer la educación ambiental y fomentar una cultura de la sustentabilidad en Baja California, la Secretaría de Educación, estrecha los lazos de vinculación con el Ayuntamiento de Mexicali.
El director de Educación Superior para Profesionales de la Educación, Alberto Romano Romero, reafirmó el compromiso de la secretaria de Educación, Irma Martínez Manríquez, con la formación integral de las y los estudiantes, que serán los futuros formadores de la niñez en el Estado.
Reconoció que Baja California enfrenta diversas problemáticas ambientales, que impactan no sólo la salud de las y los habitantes, sino también el equilibrio ecológico de la región, por ello la importancia de este tipo de foros de concientización.
El XXV Ayuntamiento de Mexicali, a través de la Dirección de Protección al Ambiente, en vinculación con Instituciones de Educación Superior para Profesionales de la Educación, llevó a cabo la inauguración de la iniciativa “Promoción de la Cultura Ambiental en las Instituciones de Educación Superior”.
Este proyecto busca crear un espacio colaborativo donde se desarrollen acciones conjuntas y estratégicas encaminadas a generar conciencia y participación activa en favor del medio ambiente, involucrando a estudiantes, docentes y autoridades académicas.
Durante el evento se destacó la importancia de sumar esfuerzos entre el gobierno municipal y las instituciones educativas para implementar programas que impulsen la formación integral de futuros profesionales de la educación con un enfoque sustentable.
La Dirección de Protección al Ambiente reiteró su compromiso de trabajar de la mano con la comunidad académica para promover proyectos que contribuyan a la preservación de los recursos naturales, el manejo responsable de los residuos, la eficiencia energética y el cuidado de la biodiversidad de Mexicali.
Con acciones como esta, la Secretaría de Educación, reafirma su visión de construir una sociedad más consciente, responsable y comprometida con la protección del entorno, asegurando un futuro sostenible para las próximas generaciones.