Martes, 14 de octubre de 2025.
MEXICALI, B.C. Con el propósito de fortalecer la formación de jóvenes bajacalifornianos a través del modelo de Educación Dual, la Secretaría de Educación, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Servicio Nacional del Empleo (SNE) y la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), llevó a cabo el Foro “Súmate al Dual” para Educación Media Superior.
Baja California, ha refrendado su esfuerzo con el sector educativo, impulsando las vocaciones económicas, para orientar a las y los estudiantes hacia las fortalezas productivas del Estado, como parte de los compromisos de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
El encuentro reunió a autoridades educativas, representantes del sector productivo y directivos escolares, con el compromiso común de consolidar la Educación Dual en Baja California, un modelo que combina la formación académica con la práctica profesional en empresas, impulsando así la empleabilidad de las y los estudiantes y el desarrollo económico del Estado.
La secretaria de Educación, Irma Martínez Manríquez, expresó que el compromiso institucional es ampliar la participación de planteles y empresas en este modelo, garantizando que las y los jóvenes desarrollen competencias profesionales básicas y extendidas, fortaleciendo su perfil de egreso y facilitando su inserción en el mercado laboral.
La funcionaria estatal reconoció los valores que refuerzan las y los estudiantes con este programa, como la puntualidad, constancia, compromiso, trabajo en equipo, así como el sentido de pertenencia e identidad.
Durante el evento, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alejandro Arregui Ibarra, destacó que este modelo fomenta una cultura de colaboración entre los sectores público y privado, permitiendo que los jóvenes adquieran experiencia laboral mientras cursan sus estudios.
Por su parte, el secretario de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales, subrayó que la vinculación entre educación y empresa fortalece la competitividad de Baja California, al generar talento calificado que responde a las necesidades reales del sector productivo.
Natalia Zavala Olvera, estudiante del CECYTE Xochimilco, en representación de las y los alumnos que participan en el Programa de Educación Dual, reafirmó la importancia de ir sumando experiencia laboral en el sector productivo desde su formación académica.
El foro contó con la participación de más de 20 empresas aliadas, entre ellas del giro hotelero, alimentos, de servicios, médicos, automotríz, transporte, semiconductores, ciberseguridad, electromovilidad, manufactura, medio ambiente, energías renovables, por mencionar algunas.
Los titulares de las tres dependencias se comprometieron a dar certeza a esta propuesta educativa laboral, a través de la firma del Protocolo Interinstitucional de Educación Dual Media Superior para el Estado de Baja California.
Impulsar una educación de calidad vinculada al desarrollo económico, promoviendo oportunidades de aprendizaje significativo y de empleabilidad para las y los jóvenes de Baja California, es parte de las iniciativas de la Secretaría de Educación en la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario