jueves, 30 de octubre de 2025

REALIZA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN LA EXPO CÓMIC 2025

 







* Participan estudiantes del nivel secundaria de los municipios de Tijuana, Tecate y Ensenada con proyectos creativos inspirados en las leyendas y cultura de Baja California.


TIJUANA.- La Secretaría de Educación, realizó la Expo Cómic 2025 “Legends of Baja: Comics that Tell Our Stories”, una actividad diseñada para que alumnas y alumnos de nivel secundaria fortalezcan su dominio del idioma inglés mediante una experiencia multidisciplinaria donde convergen el arte, la creatividad y la identidad cultural de Baja California.

La secretaria de Educación en el estado, Irma Martínez Manríquez destacó que los trabajos de esta Expo estuvieron a cargo de la Subsecretaría de Educación Básica a través del Programa Nacional de Inglés (PRONI), con la finalidad de promover en las y los jóvenes la creatividad, el trabajo colaborativo y el orgullo por la cultura local antes de ingresar a la educación media superior, ya que en esta etapa se consolidan habilidades cognitivas, emocionales y sociales clave para su desarrollo futuro.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Grand Hotel Tijuana, con la participación de 70 estudiantes provenientes de los municipios de Tijuana, Tecate y Ensenada; las y los participantes presentaron cómics originales creados en inglés e inspirados en el folclore, los mitos y las leyendas urbanas de Baja California.

Al respecto, la coordinadora local del PRONI, Virginia López Tamayo, señaló que cada cómic representa una mirada única al patrimonio cultural del estado, al combinar el aprendizaje del idioma con la expresión artística y el orgullo por las raíces bajacalifornianas.

Los ganadores de los primeros lugares de Expo Comic 2025 fueron para la Escuela Secundaria #3 Lázaro Cárdenas de Tecate, y el Colegio Nación Independiente #156 turno matutino, quienes recibieron como premio un reconocimiento y un kit de arte.

Durante el evento estuvieron presentes la delegada de la Secretaría de Educación en Tijuana, Nancy Alcántara Ibarra; el director de Educación Secundaria, Oswaldo Torreros; la responsable académica del PRONI, Diana Elena Moreno Tirado; y los jueces José Luis Aguirre Blancas, Graciela Estrada García, Rodolfo Vázquez y José Luis Camacho Fraustro, docentes en historia, idiomas y artes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario