jueves, 20 de noviembre de 2025

PARTICIPAN ESCUELAS DE ENSENADA EN DESFILE POR 115 ANIVERSARIO DE REVOLUCIÓN MEXICANA












Desfilan 872 estudiantes de 14 instituciones de Educación Básica, Media Superior y Superior 

La NEM promueve entre el alumnado el conocimiento y valoración de su patria, su historia y su cultura


ENSENADA, B. C.- Un total de 872 estudiantes pertenecientes a 14 escuelas de educación básica, media superior y superior de Ensenada participaron este jueves 20 de noviembre en el tradicional Desfile Cívico-Militar por el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

En representación de la secretaria de Educación de Baja California, Irma Martínez Manríquez, el delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada, Christian Hiram Dunn Fitch, participó en el izamiento de la bandera monumental en la Ventana al Mar, la ceremonia cívica conmemorativa oficial y el tradicional desfile, acompañando a autoridades civiles y militares encabezadas por la alcaldesa de Ensenada Claudia Agatón Muñiz. 

Manifestó que el fomento de la identidad con México es uno de los principios fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), en el que se promueve entre estudiantes el conocimiento y valoración de su patria, su historia y su cultura. 

Dunn Fitch detalló que a través del Departamento de Educación del XXV Ayuntamiento de Ensenada se convocó a las distintas escuelas a participar en el desfile respondiendo al llamado personal directivo, docente, administrativo y alumnado de 14 instituciones educativas que participaron con sus escoltas, bandas de guerra, tablas rítmicas, porras, equipos deportivos y grupos artísticos. 

El funcionario educativo informó que entre los planteles participantes estuvieron las secundarias Técnica Número 1 “Héctor A. Migoni Fontes”; Diurna 2 “Jorge Salazar Ceballos”; Técnica Número 24; General Número 8 “Octavio Paz Lozano”; Colegio Vizcaya de las Américas; y Colegio Fray Junípero Serra.

También el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR) Número 11; Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Plantel Ensenada; Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH) extensión “Arturo David Velázquez Rivera”; Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (Cecyte) Plantel Ensenada; Colegio Preparatoria “Benito Juárez”; y Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) Número 41. 

Además, en educación superior participaron contingentes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y del Instituto Tecnológico de Ensenada (ITE) del Tecnológico Nacional de México. Adicional, se contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Primaria “Justo Sierra” durante el izamiento de bandera.

La Revolución Mexicana fue un conflicto armado iniciado el 20 de noviembre de 1910 y que terminó el 5 de febrero de 1917 con resultados como la promulgación de la Constitución de 1917, la reforma agraria y repartición de tierras, la nacionalización del petróleo y otros recursos naturales, así como la mejora de las condiciones laborales y educativas. Los antecedentes del conflicto se remontan al levantamiento del pueblo ante la situación de injusticia en México bajo la dictadura conocida como el porfiriato entre 1876 y 1911.

La NEM hereda y moderniza los principios de la educación pública, gratuita y laica establecidos en la Constitución de 1917, además de respetar las bases para una educación nacional, misión que se desarrolla con un enfoque de pensamiento crítico, formación ciudadana en un marco de derechos humanos y uso de los “campos formativos” en lugar de disciplinas aisladas. 

El Delegado agradeció a las distintas comunidades escolares participantes, pues con ello, dijo, fortalecemos el orgullo de ser mexicanas y mexicanos y se recuerda con respeto a los héroes y las heroínas que nos dieron un México más justo, como Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, Pancho Villa, los hermanos Flores Magón, Carmen Serdán, Juana Belén Gutiérrez de Mendoza y las soldaderas Carmen Vélez y Margarita Neri, entre muchas otras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario