Viernes, 07 de diciembre de 2025.
MEXICALI, B.C. Con el propósito de establecer medidas que permitan prevenir, identificar, atender y dar seguimiento a los casos de riesgo que se presenten en los planteles de Nivel Medio Superior, la Secretaría de Educación participó activamente en la “Jornada Nacional por la Paz y Contra las Adicciones”, dirigida a alumnas y alumnos de este nivel educativo.
La Casa de los Halcones, el CETis 75, ubicado en la zona oriente de Mexicali, fue la sede que reunió a cientos de estudiantes y representantes de diversos organismos e instituciones, con el propósito de reforzar de primera mano temas y acciones a favor de la paz, la seguridad de la comunidad escolar y sus entornos, así como otro relacionados con la salud sexual, el uso inteligente de las tecnologías, los derechos de la mujer, el futuro laboral, la importancia de lectura y los buenos hábitos, las consecuencias de las adicciones, la inclusión e igualdad de género, la salud mental, entre otros.
El subsecretario de Educación Media Superior, Superior e Investigación, Alejandro Rosales Sotelo, precisó que en Baja California aproximadamente 140 mil jóvenes estudian la prepa, distribuidos en los 137 planteles de todo el Estado.
Durante la jornada se llevó a cabo la firma del convenio “Mi Entorno Seguro”, estrategia a favor de la paz y en contra de las adicciones en las diversas zonas de Baja California, dando prioridad aquellas identificadas como vulnerables.
Esta jornada tiene como objetivo otorgar a las y los estudiantes conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan prevenir e identificar la violencia en todas sus modalidades, así como las adicciones, sus causas y consecuencias, mediante diversas actividades organizadas de forma simultánea por las instituciones educativas aliadas.
Durante la jornada se llevaron a cabo pláticas, talleres, foros y dinámicas grupales enfocadas en el fortalecimiento de valores, la promoción de estilos de vida saludables y la construcción de entornos escolares seguros, libres de violencia y consumo de sustancias.
La secretaría de Educación, Irma Martínez Manríquez, reiteró su compromiso con el bienestar integral de las juventudes bajacalifornianas, impulsando estrategias que promuevan la cultura de la paz, la convivencia armónica y la prevención de conductas de riesgo dentro y fuera de los espacios educativos.
Con estas acciones, dijo, se busca que las y los estudiantes desarrollen un pensamiento crítico y responsable frente a los desafíos sociales actuales, contribuyendo a la consolidación de una comunidad educativa más empática, solidaria y comprometida con la paz.
El evento sede estuvo presidido por el subsecretario de Educación Media Superior, Superior e Investigación, Alejandro Rosales Sotelo, la subsecretaria de Educación Básica, Ana Catalina Ávila Sosa y Silva, el enlace de la ISEP en Baja California, Guadalupe Acuña, la presidenta del DIF Estatal, Mavis Olmeda García y el anfitrión, el representante estatal de la Dirección General de Educación Tecnológica, Industrial y de Servicios, Roosevelt Amparan Figueroa.
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)

.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)

.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario