viernes, 7 de noviembre de 2025

FORTALECE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EL TRABAJO CON CENTROS DE CAPACITACIÓN DEL CICLO ESCOLAR 2025-2026

 Viernes, 07 de noviembre de 2025

 







TIJUANA.- La Secretaría de Educación de Baja California, a través de la Inspección Escolar de la Zona XXVI del nivel de Secundaria, llevó a cabo una reunión con representantes de los Centros de Capacitación para el Trabajo, con el propósito de coordinar acciones y establecer disposiciones para el ciclo escolar 2025-2026.

El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Hotel Palacio Azteca, en la ciudad de Tijuana, donde el jefe del nivel de educación Secundaria en Tijuana, Prof.Jesús Iván Montaño Hernández, destacó la relevancia de estos espacios educativos como una vía efectiva para fortalecer la formación técnica y el desarrollo personal de las y los bajacalifornianos.

Durante la reunión, se revisaron los lineamientos normativos, operativos y académicos que rigen el funcionamiento de los Centros de Capacitación para el Trabajo, así como los compromisos institucionales en materia de certificación, incorporación y cumplimiento de los estándares establecidos por la Secretaría de Educación.

A su vez, la delegada de la Secretaría de Educación en Tijuana, Mtra. Nancy Alcántara Ibarra, comentó que la Zona Escolar XXVI de Secundarias tiene bajo su coordinación a 45 Centros de Capacitación para el Trabajo, que brindan atención a 43 academias y 2 secundarias, ofreciendo programas formativos con duración de un año y hasta un año y medio; estos programas están diseñados para desarrollar competencias laborales y promover la empleabilidad en diversos sectores productivos.

Entre las especialidades que imparten destacan Inglés, Computación, Gastronomía, Corte y Confección, Masoterapia, Estilismo Profesional, Asistente Educativo y Administración, todas con certificación y validez oficial otorgada por la Secretaría de Educación de Baja California.

Los Centros de Capacitación para el Trabajo representan una pieza clave dentro de la Secretaría de Educación, ya que permiten a jóvenes y adultos adquirir habilidades prácticas que favorecen su inserción laboral, su desarrollo personal y la mejora de su calidad de vida.

Ibarra Alcántara reconoció la labor de la Inspección Escolar Zona XXVI por su acompañamiento constante a los centros incorporados, asegurando que cada uno de ellos opere bajo los lineamientos de calidad, legalidad y pertinencia educativa establecidos por la autoridad estatal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario