jueves, 20 de noviembre de 2025

PROMUEVEN EN CONGRESO EDUCATIVO ENTORNOS DIGITALES SANOS Y SEGUROS









 

Con el propósito de facilitar herramientas a docentes, madres y padres de familia que fomenten el uso responsable de la tecnología, ya que es tarea de todas y todos proteger la información personal de nuestras hijas e hijos y acompañarlos en el mundo digital.


ENSENADA, B. C.- Con la finalidad de fomentar el uso responsable de la tecnología por parte de niñas, niños y adolescentes, así como promover entornos digitales sanos e inclusivos, la Secretaría de Educación llevó a cabo en Ensenada el congreso "Era Digital: Uso Seguro y Responsable de las Tecnologías de la Información y Comunicación".

Irma Martínez Manríquez, secretaria de Educación en Baja California refirió que la actividad formativa dirigida a docentes, madres y padres de familia se realizó a través de la Dirección de Participación Social y Convivencia Escolar, instancia que promueve la vinculación de los centros escolares con sus comunidades y con la autoridad educativa.

Agregó que actualmente nuestras hijas e hijos interactúan en dos mundos: el real y el digital, y no siempre sabemos a qué peligros se enfrentan en línea, por eso es necesario que docentes, madres y padres de familia cuenten con las herramientas necesarias para identificar posibles riesgos y conozcan cómo actuar al respecto, para prevenir y atender las distintas situaciones.

Durante la inauguración del congreso, Juan Pablo Acosta Gutiérrez, director estatal de Participación Social y Convivencia Escolar manifestó que la era digital y las redes sociales son una gran oportunidad de aprendizaje e interacción, pero han traído riesgos serios y a veces no sabemos cómo proteger datos personales ni identificar señales de alarma.

Por eso, añadió, la Secretaría de Educación organizó el congreso, para facilitar herramientas a docentes, madres y padres de familia que fomenten el uso responsable de la tecnología, además de aprender a crear entornos digitales sanos, seguros e inclusivos, ya que es tarea de todas y todos proteger la información personal de nuestras hijas e hijos y acompañarlos en el mundo digital.

Al respecto, Christian Hiram Dunn Fitch, delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada informó que las y los asistentes escucharon la conferencia "Protección de datos personales de Niñas, Niños y Adolescentes en entornos digitales y tecnológicos", impartida por la especialista Eréndira Yuridia Delgado Bogarín, además de participar en mesas de trabajo dirigidas por Brian Alejandro Apodaca Álvarez con el tema "Medidas de seguridad digital para Niñas, Niños y Adolescentes; prevención de riesgos comunes".

Indicó que algunas de las temáticas revisadas fueron: conocer cuáles son los datos personales (de identificación, de contacto, laborales, características físicas, académicos, patrimoniales y biométricos), su marco legal, qué son los datos sensibles, el derecho a la protección de datos, el valor de los datos personales, la privacidad de las niñas y niños en la era digital, riesgos digitales comunes, retos virales, el panorama general de la infancia y conectividad en Baja California, contraseñas seguras y recomendaciones para el entorno digital.

Como parte de las actividades, personal del departamento de Tecnología Educativa y la profesora Pryscila Acosta Medina de la escuela Secundaria Técnica Número 1 "Héctor A. Migoni Fontes" expusieron proyectos, materiales y tecnología que utilizan alumnas y alumnos en la estrategia de aprendizaje STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas por sus siglas en inglés).

Otras autoridades educativas asistentes al congreso fueron: Hildelisa Limón Sánchez, delegada de la Secretaría de Educación en Mexicali; Yunuén Vergara Rosales, Gloria Verdugo Núñez y Arturo Aguilar Cital, responsables en Ensenada de los departamentos de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria, respectivamente; Zulma Sarabia Ocampo, coordinadora estatal de Educación Migrante; así como Flavio Aarón Díaz Muñoz, presidente de Participación Escolar en el municipio, en representación de madres y padres de familia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario