* Participan 50 estudiantes con aptitudes sobresalientes
Tijuana.– Con el propósito de brindar espacios donde las y los estudiantes con aptitudes sobresalientes puedan demostrar sus habilidades, fortalecer su desarrollo socioemocional y promover su conciencia cultural y social, la Secretaría de Educación de Baja California llevó a cabo el “Encuentro Cultural y Pedagógico de Niños, Niñas y Adolescentes con Aptitudes Sobresalientes”.
La secretaria de Educación en el estado, Mtra. Irma Martínez Manríquez, informó que participaron 50 estudiantes de escuelas públicas y privadas de Tijuana en el Museo Interactivo El Trompo, donde se desarrolló una jornada de actividades artísticas y lúdicas; señaló que estas acciones contribuyen a la inclusión educativa y fortalecen el trabajo corresponsable entre escuela y comunidad.
Asimismo, la coordinadora estatal de Educación Especial, Mtra. Yaneth Tonanzin Gaxiola Cázarez, destacó que el Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial (PFSEE) ha impulsado a que las y los alumnos de educación básica con discapacidad y/o aptitudes sobresalientes desarrollen habilidades de aprendizaje y permanezcan en sus escuelas durante el ciclo escolar.
Durante el encuentro se realizaron actividades de intervención directa y atención complementaria, además de acciones orientadas al diagnóstico, con el fin de que las y los estudiantes fortalezcan sus habilidades socioafectivas y pongan en práctica sus capacidades académicas, artísticas, deportivas y para la vida, estas dinámicas fomentan la sensibilización, la difusión y la construcción de una cultura inclusiva en la comunidad escolar.
Al evento asistieron la secretaria de Educación en Baja California, Mtra. Irma Martínez Manríquez; la directora estatal de Educación Indígena e Inclusiva, Mtra. Yara Amparo López López; la coordinadora estatal de Educación Especial, Mtra. Yaneth Tonanzin Gaxiola Cázarez; la delegada de la Secretaría de Educación en Tijuana, Mtra. Nancy Alcántara Ibarra, y la coordinadora regional de Educación Especial, Mtra. Elba Leyva Ortega, además de madres, padres de familia y docentes de las instituciones participantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario