•      Son
 acciones que buscan prevenir amenazas a la seguridad de alumnos y maestros
•      Se
 realizan en coordinación con autoridades de seguridad pública, municipal, estatal y federal
ENSENADA, B.C., 13 de enero de 2020.-
Para
 prevenir riesgos y amenazas a la seguridad de los alumnos, la 
Secretaría de Educación (SE) de Baja
 California, a través de la Delegación Ensenada, realiza acciones en 
escuelas primarias y secundarias, tal es el caso de los programas 
Operativo Mochila y Detección de jóvenes en riesgo.
Ambos programas tienen acciones calendarizadas con las cuales se atiende a planteles públicos y privados en todo el municipio,
 acciones que incluso ya reiniciaron luego del regreso a clases tras el periodo vacacional decembrino.
La
 delegada en Ensenada de la SE, Arizbeé Montaño Zavala, lamentó lo 
ocurrido en una escuela de Torreón, Coahuila
 en donde fallecieron dos personas, e indicó que “se cuenta con un área 
de Seguridad y Emergencia Escolar que trabaja de manera coordinada con 
autoridades de seguridad pública municipal, estatal y federal durante 
todo el año y realizan acciones con el objetivo
 de prevenir y disuadir la posibilidad de un hecho de violencia”.
Reiteró
 que tal como declaró el secretario de Educación en Baja California, 
Catalino Zavala Márquez, es una prioridad salvaguardar
 la integridad de los alumnos, por lo que se busca evitar situaciones 
como la agresión sexual infantil, acoso escolar y maltrato de niños y 
adolescentes, a través de la detección oportuna de conductas no 
deseadas, armas y drogas en escuelas.
Acciones en Ensenada
El
 pasado jueves 9 de enero, reinició actividades el Operativo Mochila, el
 cual busca dar seguridad y tranquilidad
 a los padres y personal docente, respetando las garantías individuales 
de los estudiantes, subrayando que en los recientes operativos sólo se 
han decomisado plumones de tinta permanente que contienen sustancias 
tóxicas, así como tijeras puntiagudas que no
 cumplen las características de útiles escolares permitidos.
Con
 relación al programa Detección de Jóvenes en Riesgo, este lunes 13 de 
enero se retomaron las actividades en una escuela secundaria;
 dicho programa se enfoca en detectar si algún alumno ha tenido contacto
 cercano con alguna droga o estupefaciente en su entorno para poder 
darle seguimiento, con la intención de disuadir su consumo.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario