Viernes 21 de marzo de 2025
• Se contó con la participación de alumnos de la secundaria No. 87 “Educación”
MEXICALI. Con la representación de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, el secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, presidió la ceremonia de la conmemoración del 219 Aniversario del natalicio de Benito Juárez García en el monumento dedicado al Benemérito de las Américas en el municipio de Mexicali.
Acompañaron al Secretario tanto en el presídium como en la Guardia de Honor frente al monumento: la Presidenta de la XXV Legislatura del Congreso del Estado de Baja California, diputada Evelyn Sánchez Sánchez; Magistrada de la Primera Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Baja California, Karina Acosta Dueñas; Presidenta Municipal del 25 Ayuntamiento de3 Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez; Comandante de la II Región Militar, Gral. Div. E.M. José Roberto Flores Montes de Oca; así como directivos, docentes, alumnos y padres de familia de la secundaria No. 87 “Educación”.
En su mensaje, Gallego Cortez, recordó que Benito Pablo Juárez García nació en San Pablo Guelatao, en la cadena montañosa de Sierra de Juárez, Oaxaca, el 21 de marzo de 1806, poco antes de que Miguel Hidalgo encabezara la lucha por la Independencia, fue pastor de ovejas y su destino cambió con la educación, al ingresar al Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca.
Señaló que las Leyes de Reforma son una de las grandes aportaciones de Juárez para que los mexicanos consolidaran un gobierno al margen de dogmas, sustentado en la vida civil y en la igualdad de derechos. Como político logró sobreponerse a las luchas de una Nación dividida, incluso a sus propios compañeros liberales que le disputaron el poder político.
Enfatizó, que Benito Juárez fue un líder que supo enfrentar adversidades con un espíritu indomable, un hombre de principios que nos enseñó que la justicia y la equidad deben ser los pilares fundamentales de la vida política y social.
Su gobierno, indicó, marcado por la Reforma, los principios republicanos y el respeto al Estado de derecho, se mantiene vigente como un modelo de rectitud y dedicación al servicio de la nación. Ahora, desde las aulas, como nos rige la Nueva Escuela Mexicana, seguimos impulsando esos principios de igualdad, equidad y respeto.
Hoy, en Baja California, hacemos un alto en el camino para reflexionar sobre los ideales que Juárez nos dejó como legado.
“Nos invita a continuar trabajando por un México más justo, libre y democrático, donde prevalezca la dignidad de las personas y el respeto a los derechos fundamentales de todas y todos”, resaltó el funcionario.
Como bien lo dice su frase célebre, “Entre los individuos como entre las nacionales, el respeto al derecho ajeno es la paz”, más que nunca debemos reforzarlo como parte de los valores de las y los mexicanos.
Por su parte, la Presidenta Municipal del 25 Ayuntamiento de3 Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, expresó que Benito Juárez, es el prócer mexicano que dirigió al país en un momento decisivo de la historia de nuestro país.
La alcaldesa declamó a los presentes unos versos de la poesía titulada A Juárez, de Juan de Dios Pedro Pablo Peza Osorio fue un poeta, político y escritor mexicano:
“Dadle a mi voz el huracán rugiente
El poder no domado y estruendoso,
Que así quiero cantar de gente en gente
Las inmortales glorias de un coloso.
Si la muerte, que a todos nos aterra,
Un trono sobre el ancho firmamento
Guarda a los semidioses de la tierra,
Juárez el inmortal tiene ese asiento.
Nacido en el peñón de una montaña,
Bajo el dosel del azulado espacio,
Su alcázar infantil fue una cabaña,
Y el abierto horizonte su palacio.
Por su indígena raza, firme, austero;
Por su oscuro nacer, del pueblo hermano,
La tez de bronce, el corazón de acero,
Griego el pensar, y el alma de romano.”
… “Juárez, sereno en su saber profundo,
Fija en el porvenir su audaz mirada,
Y ve, como Colón, un nuevo mundo
Entre las sombras de la edad pasada.
A describir sus luchas no me atrevo;
Ante tanta grandeza yo me inclino,
Aquel reformador gigante y nuevo
Tuvo un Gólgota horrible por camino
La muerte, al arroparlo en negro manto,
Le arrebató de la familia humana,
Pero su nombre ha de vivir en tanto
Haya un palmo de tierra mexicana.”
Los honores a la Bandera estuvieron a cargo de la Escolta y Banda de Guerra Pieza musical a cargo de la banda de música de la II Región Militar
No hay comentarios:
Publicar un comentario