martes, 25 de marzo de 2025

INICIA EN PRIMARIAS DE ENSENADA ESTRATEGIA “VIVE SALUDABLE, VIVE FELIZ”

 Martes 25 de marzo de 2025










Acciones como registro de talla y peso, revisión de salud bucal y visual, así como pláticas para fomentar hábitos saludables 

Esfuerzo interinstitucional con personal del IMSS, DIF y Secretaría de Salud


ENSENADA, B. C. Para contribuir en el bienestar y la salud de niñas y niños a través de acciones orientadas a la promoción de hábitos saludables iniciaron en Ensenada las actividades interinstitucionales de la Estrategia Nacional Integral de Vida Saludable “Vive saludable, vive feliz”.

El delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada, Irlán Alejandro Lozano Camacho informó que el arranque de las actividades en el municipio fue en las primarias “Francisco Zarco” y “El Porvenir”, ubicadas en el Valle de Guadalupe y durante los próximos meses se realizarán en el resto de las escuelas.

Agregó que, por instrucciones del secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez se trabajará de manera coordinada mediante brigadas de salud con personal de distintas dependencias, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Salud de Baja California y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado, además de directivos y docentes de planteles escolares. 

Lozano Camacho indicó que como parte de las actividades de intervención se llevan a cabo acciones como registro de talla y peso de cada alumna y alumno, revisión y atención de salud bucal y visual, así como pláticas para promover y fomentar hábitos saludables con temas como el plato del bien comer y de higiene personal. 

Lo anterior, dijo, para hacer frente a los desafíos en materia de salud, por ello la Estrategia Nacional Vida Saludable es una iniciativa que busca transformar el enfoque de la salud en las escuelas, promoviendo hábitos saludables a niveles individual y comunitario, ya que, uno de los ejes articuladores de la Nueva Escuela Mexicana es precisamente Vida Saludable y se busca generar proyectos en torno a la salud en el aula, en la escuela y en la comunidad.

El delegado Irlán Lozano añadió que, durante el arranque de la estrategia en Ensenada, se atendieron a 319 estudiantes de la Escuela Primaria “Francisco Zarco” y a 250 alumnas y alumnos de la primaria “El Porvenir” pertenecientes a todos los grados escolares. Recordó que la salud no depende solamente de factores médicos, sino que está vinculada con nuestros hábitos de vida, nuestra educación y la forma en que como sociedad abordamos estos temas de manera integral.

Durante el arranque de la estrategia a nivel estatal se informó que serán atendidas 1,359 escuelas en Baja California con acciones para la prevención de enfermedades como medición de peso y talla para calcular Índice de Masa Corporal, agudeza visual a través de la Carta Snellen, revisión de salud bucal, que incluye, enseñanza de la técnica correcta de cepillado, revisión de presencia de caries, aplicación de flúor y promoción de estilos de vida saludable con pláticas de salud e higiene, alimentación y actividad física y desarrollo de habilidades socioemocionales.

La Estrategia Nacional de Vida Saludable también contempla acciones como regulación de venta de alimentos ultraprocesados y con bajo valor nutricional en espacios escolares, así como desarrollo curricular de vida saludable en los campos formativos, ejes articuladores, proyectos de aula, escolares y comunitarios. El proyecto comunitario aborda las Jornadas de salud escolar con brigadas integradas por especialistas que realizarán intervenciones completas y ferias de la salud.

En el inicio de la estrategia se contó con la presencia de autoridades como Ismael Ontiveros López, delegado de la Secretaría de Educación en Mexicali; Arturo Aguilar Cital, responsable del Departamento de Educación Primaria en Ensenada; Rubén Lucero Ocampo, jefe de la Jurisdicción Sanitaria en Ensenada; Ericka Coral Solórzano Ledon, coordinadora de Enfermería en Salud Pública del IMSS; e Hilda Alejandra Figueroa Americano, coordinadora de Seguridad Alimentaria del DIF.

No hay comentarios:

Publicar un comentario