Jueves 06 de marzo de 2025
• Participaron docentes de las 12 escuelas Normales de Baja California
TIJUANA. La Secretaría de Educación de Baja California, organizó la “Jornada Estatal de Acompañamiento docente, planes de estudio 2022, VI Semestre”, en las instalaciones de la Escuela Normal Fronteriza Tijuana, con la finalidad de impulsar la formación docente de excelencia en las escuelas Normales de Baja California.
La inauguración de los trabajos de esta Jornada, fue presidida por el secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, quien destacó la relevancia de esta jornada como herramienta clave para garantizar una enseñanza acorde a los retos educativos contemporáneos.
Mencionó que esta jornada promueve el desarrollo experiencias pedagógicas enriquecedoras para profesionales de la educación, además hizo hincapié en el compromiso que la dependencia a su cargo tiene para continuar fortaleciendo a sus profesionales docentes y reducir las brechas de desigualdad en la entidad.
Asimismo, Gallego Cortez, exhortó a los presentes a sumar esfuerzos para trabajar en una sola dirección, ampliar horizontes educativos y garantizar, el derecho a la educación de calidad, de las y los jóvenes, “la educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo, citó el Secretario de Educación.
Por lo anterior, resaltó las Escuelas Normales deben contar con los instrumentos necesarios para cumplir con su misión tomando como referencia los tres elementos fundamentales del proceso de construcción de saberes: los educandos, el magisterio y los planteles educativos, contemplados en la Nueva Escuela Mexicana.
En esta Jornada se participaron docentes de las doce Escuelas Normales de la entidad, así como talleristas y profesionales de la educación, diseñadores de los Planes de Estudio, provenientes de diferentes Escuelas Normales del País
En esta jornada se contó con la presencia de las siguientes autoridades educativas: subsecretario de Educación Media Superior, Alejandro Rosales Sotelo; directora de la Escuela Normal Fronteriza Tijuana, Catalina Guadalupe Ortiz Macías, Directora de la Escuela Normal Fronteriza Tijuana; Julio César Leyva Ruiz, Director General de Educación Superior para el Magisterio (DGESUM) y Alberto Romano Romero, Director de Educación Superior para Profesionales de la Educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario