Jueves 20 de marzo de 2025
• Participan estudiantes de preparatorias públicas y privadas en fútbol, voleibol y básquetbol
MEXICALI. La Secretaría de Educación de Baja California, realiza el Tercer encuentro deportivo intersubsistemas de Educación Media Superior 2025, con la finalidad de prevenir el consumo de drogas en los jóvenes estudiantes de este nivel educativo, en el marco de la campaña federal “Aléjate de las drogas: El fentanilo te mata”.
El encuentro se desarrollará los días jueves 20 y viernes 21 de marzo en la Unidad deportiva Rubén Castro Bojórquez de la Universidad Autónoma de Baja California, campus Mexicali, y cuenta con la participación de alumnas y alumnos de preparatorias públicas y privadas en las disciplinas de fútbol, voleibol y básquetbol.
La ceremonia de arranque fue presidida con la representación del secretario de Educación de Baja California, Luis Gilberto Gallego Cortez, por el subsecretario de Educación Media Superior, Superior e Investigación, Alejandro Rosales Sotelo, y por el secretario de Salud de Baja California, José Adrián Medina Amarillas, acompañados por Verónica Rivera Torres, directora de la Facultad de Deportes de la UABC Mexicali; y Antonio José Govea Sandoval, medallista de la Universiada Nacional 2024.
En su mensaje, el secretario de Salud, José Adrián Medina Amarillas, señaló “El deporte es esencial para crear una sociedad saludable y plena, por ello, como parte de la estrategia para un cambio en el Sistema de Salud Nacional, propuesto por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, estamos trabajando coordinadamente para crear entornos saludables en todos los niveles escolares, promoviendo la vida libre de drogas y la correcta alimentación para el mejor desarrollo y futuro de las juventudes”.
En su participación, el subsecretario de Educación Media Superior, Superior e Investigación, Alejandro Rosales Sotelo, externó la importancia de acatar la instrucción de la Gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, y trabajar en las bases fundamentales de la formación integral de las niñas, niños, adolescentes y las juventudes del Estado, es decir, a la par de la academia, el deporte y la cultura.
Por ello, dijo el funcionario educativo, nos reunimos con gran entusiasmo y alegría para celebrar el deporte, la sana competencia y la convivencia entre nuestros jóvenes estudiantes de educación Media Superior.
Este encuentro, es una muestra clara del compromiso que la Secretaría de Educación con el desarrollo integral de nuestras alumnas y alumnos, fomentando valores como el trabajo en equipo, la disciplina, la perseverancia y el respeto, ejes primordiales de la Nueva Escuela Mexicana.
Este año, indicó Rosales Sotelo, este encuentro deportivo adquiere una relevancia aún mayor al enmarcarse dentro del programa federal "Aléjate de las drogas: El fentanilo te mata"; reconocemos la importancia de abordar de manera frontal y decidida la problemática de las adicciones, y el deporte se presenta como una herramienta poderosa para promover estilos de vida saludables y alejar a nuestros jóvenes de cualquier tipo de sustancia nociva.
“El deporte no solo fortalece el cuerpo, sino también la mente y el espíritu. Participar en actividades deportivas como las que hoy iniciamos, nos enseña a superar desafíos, a manejar la frustración, a celebrar los triunfos con humildad y a construir lazos de amistad duraderos. Es un espacio donde aprendemos a trabajar en equipo, a comunicarnos de manera efectiva y a desarrollar habilidades de liderazgo” enfatizo el Subsecretario.
Baja California es líder en el ámbito del deportivo, ha dado a México reconocidos atletas que han representado dignamente diversas disciplinas incluso en las olimpiadas, por ello, como Secretaría de Educación, es una responsabilidad mantener ese nivel desde el descubrimiento de los talentos.
Finalmente, a las y los estudiantes participantes, les deseó éxito en cada una de las competencias que se llevarán a cabo, disfruten cada momento, den lo mejor de sí mismos, compitan con lealtad y recuerden que lo más importante es la experiencia, el aprendizaje y la oportunidad de compartir con sus compañeros de diferentes instituciones.
Por su parte, Antonio José Govea Sandoval, estudiante de la Facultad de Ingeniería campus Mexicali, campeón absoluto en la disciplina de levantamiento de pesas, con tres medallas de oro para la UABC en la Universiada Nacional Aguascalientes 2024, motivó a los jóvenes practicar un deporte, ya que la práctica deportiva se convierte en un escudo protector contra las adicciones, asimismo, los exhortó a invertir tiempo y energía en actividades saludables y constructivas, para tener la capacidad de tomar decisiones informadas y responsables.
En el arranque de este tercer encuentro deportivo se contó con la presencia de autoridades de diversas instituciones públicas y privadas, directivos, docentes, entrenadores, madres y padres y tutores.
En Baja California 121 mil 152 alumnas y alumnos, estudian preparatoria en los 137 subsistemas COBACH, CECyTE, CONALEP, DGETI, DGETAyM, DGB, Preparatoria Militarizada y Preparatoria Municipal, además de los 84 planteles particulares que cuentan con Registro de Validez Oficial de Estudios (RVOE).
No hay comentarios:
Publicar un comentario