Martes, 18 de marzo de 2025.
TIJUANA. – La Secretaría de Educación, liderada por Luis Gilberto Gallego Cortez, realizó la capacitación de actualización del Programa de Fortalecimiento “Sofía XT Olimpia 2025” dirigida a directivos de centros escolares de primaria y secundaria en un esfuerzo por fortalecer la educación en Baja California.
Luis Gilberto Gallego Cortez, manifestó que para la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, es prioridad proporcionar a los docentes y alumnos las herramientas tecnológicas que les permitan afrontar los desafíos del presente que nos exigen adaptarnos y avanzar, y en Baja California lo estamos haciendo con el firme propósito de ofrecer a nuestros estudiantes una educación de excelencia, inclusiva y preparada para el futuro.
Mencionó que Sofía XT es un software educativo en línea que ofrece contenidos y herramientas didácticas de inmersión gamificada para su uso en aulas de clases, aulas de medios o desde el hogar, por medio de un teléfono celular inteligente, una “tableta”, una computadora portátil o de escritorio, con apoyo para la formación a distancia o presencial, contribuyendo al mejoramiento del desempeño escolar y motivando al estudiantado para aprender de forma autónoma.
‘‘Sofía XT’’ benefició en 2024 a más de 327 mil 969 estudiantes de 4to a 6to grado de educación primaria y, de 1er a 3er grado en educación secundaria y a más de 7 mil 883 figuras educativas, asimismo se destinaron 7 millones 406 pesos para la compra de 335 mil 852 licencias para su uso de la plataforma.
En 2025 se proyecta que beneficie a 334 mil 319 estudiantes y docentes, acciones que son clave para el desarrollo académico, ofreciendo recursos que promueven el aprendizaje autónomo y el fortalecimiento de habilidades en matemáticas y español.
Entre los beneficios del programa Sofía XT se encuentran: Fortalecimiento del liderazgo educativo: Los directivos adquieren herramientas para una gestión más eficiente y estratégica. Innovación en prácticas pedagógicas: Se promueve la implementación de metodologías modernas y efectivas en plataformas digitales. Mejora en la toma de decisiones: Capacitación en análisis de datos y resolución de problemas en el ámbito escolar. Impacto en la comunidad educativa: Un liderazgo fortalecido genera un ambiente escolar más colaborativo y enfocado en el aprendizaje.
Durante la jornada de capacitación, se llevó a cabo la premiación a escuelas y docentes con mayor participación en la plataforma Sofía XT 2024, este tipo de iniciativas reafirman el compromiso que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaria de Educación tiene con la comunidad educativa Bajacaliforniana, con el fin de un desarrollo profesional integral, tal como lo marca la Nueva Escuela Mexicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario