MEXICALI, B. C.,  MIÉRCOLES 9 DE MAYO DE 2012.- Pan, café, jugo de  naranja machaca mexicana, frijoles y chilaquiles rojos, integraron el desayuno  que el Sistema Educativo Estatal ofreció en el Casino de Mexicali a sus madres  trabajadoras con motivo del festejo del Día de las Madres.
 Desde las nueve de la  mañana, las madres que laboran en oficinas ubicadas en Bulevar Anáhuac, Álvaro  Obregón, Calle de la Industria, Paseo Los Pinos y demás domicilios en que el  Sistema Educativo ofrece sus servicios y cuenta con personal de género femenino  y cumple con la condición materna, comenzaron a arribar al Casino de Mexicali  hasta sumar un aproximado de 500 personas, quienes al ingresar a la puerta de  acceso recibían un prendedor y boleto para el sorteo de regalos.
 Con música ambiental  propia para la ocasión, madres jóvenes, adultas y mayores, todas radiantes y  alegres, ocuparon el tiempo previo al mensaje oficial, saludando, entablando  comunicación y regalando afectos a sus compañeras.
 Gerardo Alfredo Rocha  Centeno, Marco Antonio Esponda Gaxiola, y Álvaro Mayoral Miranda, subsecretarios  de Administración y Planeación; de Educación Media Superior, Superior, Formación  Docente y Evaluación; y de Educación Básica del SEE, respectivamente, así como  la delegada de la misma institución en Mexicali, Sheyla Dinorah Banda Domínguez,  fueron las autoridades que presidieron el festejo.
 En nombre del titular del  SEE, Javier Santillán Pérez, Álvaro Mayoral Miranda, expresó ante las festejadas  que la ocasión era propicia para valorar, estimar y reconocer el trabajo que  hacen las madres trabajadoras para hacer que el Sistema Educativo brinde un  servicio de calidad y calidez.
 Hoy, apuntó el  Subsecretario de Básica, festejamos el día de las madres, y eso debe motivarnos  a todos a considerar que lo más valioso en la vida, lo más afortunado que  tenemos los seres humanos, es poder contar con la compañía y compartir la  festiva alegría que ustedes nos proporcionan.
 Mayoral Miranda leyó un  poema referente al Día de las Madres, que, rememoró, lo leyó por primera vez  durante su educación primaria, poema donde se refiere la presencia permanente  del amparo que una madre brinda a sus hijos.
 Concluida la lectura, las  presentes participaron en el sorteo de regalos electrónicos y de belleza, y una  vez agotados los regalos, las vibrantes notas musicales de un mariachi inundaron  el recinto con los acordes de las mañanitas.
  
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario