miércoles, 5 de noviembre de 2025

REFUERZA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN COORDINACIÓN CON SEGURIDAD CIUDADANA

 






• En un esfuerzo conjunto buscan fortalecer las estrategias de protección en Secundarias


PLAYAS DE ROSARITO, B.C. La Secretaría de Educación llevó a cabo una reunión de trabajo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playas de Rosarito y directivos de escuelas de nivel Secundaria, con el propósito de fortalecer la coordinación interinstitucional y reforzar las estrategias de seguridad en beneficio de las y los estudiantes.

La secretaria de educación, Irma Martínez Manríquez, resaltó la importancia de la instrucción de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, de reforzar las acciones a favor de la seguridad de la comunidad escolar en Baja California.

En ese sentido, el delegado de Educación, Juan Carlos Huerta Ávila, explicó que este encuentro responde a las solicitudes de los directivos escolares, quienes han manifestado la necesidad de atender y garantizar entornos seguros para la comunidad educativa.

Huerta Ávila destacó que, por instrucción de la maestra Irma Martínez Manríquez, una de las prioridades de la dependencia es brindar atención integral a la juventud y asegurar espacios donde puedan desarrollarse plenamente, con tranquilidad y confianza.

“Reconozco el esfuerzo de cada directivo que, día a día, enfrentan los retos que implica mantener un ambiente escolar seguro. Nuestra labor solo es posible si la realizamos en equipo y en apoyo mutuo, por ello también agradezco a la Presidenta Municipal Rocío Adame quien reafirma su compromiso de mantener una comunicación cercana y constante con las escuelas para atender sus necesidades con prontitud y eficacia”, precisó el delegado.

En la reunión también participó el secretario de Seguridad Ciudadana, Héctor Manzo Ruvalcaba, así como las y los directivos de nivel Secundaria del municipio de Playas de Rosarito, quienes intercambiaron propuestas y plantearon acciones conjuntas para la prevención y atención de situaciones que pudieran poner en riesgo la seguridad escolar.

IMPULSA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN LA MEJORA CONTINUA DEL SERVICIO EDUCATIVO EN PREESCOLAR

 Miércoles, 05 de noviembre de 2025

 










• Participan 150 figuras educativas en la conferencia-taller “Supervisión pedagógica: herramientas conceptuales y metodológicas para la mejora continua”.

Tijuana– Con el propósito de fortalecer los procesos de supervisión y promover la mejora continua del servicio educativo en el nivel preescolar, la Secretaría de Educación de Baja California, a través de la Dirección Estatal de Educación Preescolar, realizó la conferencia-taller “Supervisión pedagógica: herramientas conceptuales y metodológicas para la mejora continua”.

En la jornada participaron 150 jefes de sector, supervisores, inspectores y asesores técnico-pedagógicos, quienes reflexionaron sobre los avances y desafíos que enfrenta la supervisión en educación preescolar, con el fin de fortalecer sus prácticas y contribuir al mejoramiento de los aprendizajes de niñas y niños en la entidad.

La delegada de la Secretaría de Educación en Tijuana, Nancy Alcántara Ibarra, ofrecio2 un mensaje a los asistentes en reopresentación de la secretaria de Educación, Irma Martínez Manríquez y comentó que este encuentro tiene como objetivo brindar herramientas teóricas y metodológicas que fortalezcan el acompañamiento pedagógico y eleven la calidad educativa en las aulas de Baja California.

Asimismo, la directora estatal de Educación Preescolar, Edith Yáñez Zúñiga, destacó que, mediante intervenciones formativas, el intercambio de experiencias, encuentros académicos, conferencias especializadas y orientaciones sobre el perfil de egreso, se ha avanzado en la consolidación de condiciones institucionales que fortalecen las funciones pedagógicas del nivel, particularmente en lo referente a la asesoría y acompañamiento a los colectivos escolares.

Durante la conferencia-taller, las y los participantes trabajaron en equipos bajo la conducción de la Mtra. Rosa Oralia Bonilla Pedroza, conferencista invitada. A través del análisis, la reflexión crítica y el debate, revisaron referentes conceptuales y metodológicos que les permitirán fortalecer la gestión, la enseñanza y el aprendizaje en los centros escolares bajo su responsabilidad.

Al evento asistieron también la delegada de la Secretaría de Educación en Tijuana, Nancy Alcántara; la jefa de nivel Preescolar, Juanita Gertrudis Sánchez Fonseca; así como las jefas de nivel de Preescolar en Ensenada, Yunuen Verenice Vergara Rosales; en Tecate, María Esther Cota Jasso; en Rosarito, Rosa María Cornejo Sánchez; y en San Quintín, Mariela Núñez Quintero.

martes, 4 de noviembre de 2025

FORTALECEN LAZOS LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y LA EMPRESA SUKARNE EN BENEFICIO DE ESCUELAS PÚBLICAS

 Martes, 04 de noviembre de 2025

 








* Alumnado de cinco instituciones educativas recibe apoyo con pintura y material deportivo.

Tijuana, B.C.- La Secretaría de Educación de Baja California, a través de la Dirección de Participación Social y Convivencia Escolar, estableció una alianza con la empresa Sukarne, mediante su área de Vinculación con Comunidades, con el objetivo de beneficiar a escuelas públicas de educación básica ubicadas en zonas cercanas a sus centros de trabajo.

Gracias a esta colaboración, cinco escuelas fueron beneficiadas con cubetas de pintura y material deportivo que incluye balones de baloncesto, voleibol y fútbol.

La delegada de la Secretaría de Educación en Tijuana, Nancy Alcántara Ibarra, dio la bienvenida a estudiantes, docentes, madres y padres de familia, y en representación de la secretaria de Educación, Irma Martínez Manríquez, expresó su agradecimiento a la empresa Sukarne por sumarse a las acciones que fortalecen la vinculación entre el sector productivo y la educación pública en Baja California.

Alcántara Ibarra destacó que este tipo de colaboraciones reflejan el compromiso de la iniciativa privada con la mejora de las condiciones educativas y el impulso a la participación social dentro de las escuelas.

Por su parte, Jesús Armando Castañeda Arenas, representante de Sukarne, señaló que esta acción forma parte de la estrategia de Responsabilidad Social de la empresa y del programa “Alianzas Educativas”, mediante el cual buscan contribuir al desarrollo económico, educativo y deportivo de las comunidades donde operan, promoviendo mejoras en infraestructura y servicios sociales.

Las escuelas primarias beneficiadas con esta iniciativa fueron la Primaria José G Sánchez, la Primaria Estatal 18 de Marzo, la Primaria Otto Murillo Salgado, la Primaria Moctezuma Xocoyotzin y la Primaria Ricardo Flores Magón, cuyos estudiantes y comunidades escolares recibirán los apoyos otorgados como parte de esta alianza.

Durante la entrega de los apoyos, el director de Participación Social y Convivencia Escolar, Juan Pablo Acosta Gutiérrez, invitó a las y los estudiantes a hacer buen uso del material deportivo, y a las madres y padres de familia a continuar colaborando en el cuidado y mantenimiento de las instalaciones escolares.